© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Gbenga Komolafe

Gbenga Komolafe

Olugbenga Ebenezer Komolafe, conocido en los círculos sindicales y de derechos humanos de Nigeria como Gbenga Komolafe, nació el 16 de octubre de 1964 en el suroeste de Nigeria. Saltó a la fama en 1989, cuando fue arrestado por la junta militar del general Ibrahim Badamasi Babangida, tras las masivas protestas populares contra el despotismo militar, la mala gestión económica y la corrupción política. Como presidente del Senado de la Asociación Nacional de Estudiantes Nigerianos (NANS), ayudó a dar articulación y dirección decidida a la oposición al despotismo militar en los años 80 y 90. Gbenga Komolafe se graduó en la Universidad de Ibadan en 1991 e inmediatamente pasó a formar parte de un creciente movimiento pro democracia, cofundando el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CDHR), que se ha convertido en la principal organización de derechos humanos de Nigeria.

En 1998, Gbenga Komolafe obtuvo una beca de investigación del Centro de Investigación y Documentación (CRD) de Kano (Nigeria) para investigar las diferentes dimensiones de la informalidad económica y la importancia de la economía informal en la sociedad civil en general. Se incorporó al Centro Americano para la Solidaridad Laboral Internacional en 2002, pero renunció a su puesto de Oficial Superior de Programas en 2010 y comenzó a organizar la Federación de Organizaciones de Trabajadores Informales de Nigeria (FIWON) en cumplimiento de su antigua pasión de ayudar a organizar a los trabajadores de los sectores informales de la economía nigeriana. Con un gran sacrificio personal, ha liderado varias campañas en las calles para luchar contra las arraigadas tradiciones de opresión y represión de los trabajadores informales. Desde la crisis de la pandemia de Covid-19 y sus terribles impactos sobre los trabajadores de los sectores informales, ha dedicado más atención a garantizar que los servicios básicos de seguridad social, especialmente el seguro médico, así como el seguro de vida y de accidentes, se extiendan a los trabajadores de los sectores informales. Cientos de trabajadores informales se han inscrito ahora en estos programas por primera vez.

COMPARTIR ESTO

Gbenga Komolafe

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.
¡NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS!

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.