© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

La reunión regional de los representantes de los vendedores de la rue à Kampala, Uganda

Los afiliados de StreetNet International de África australiana y oriental se reunirán del 18 al 21 de mayo de 2024 en Kampala, en Uganda, para su reunión regional. Esta reunión fue organizada por la Red de trabajadores de la economía informal en Uganda (WIENU), la afiliación ouganda de StreetNet.

Artículo escrito por Uthman Kaisi, joven reportero y activista médiatique

Los afiliados de StreetNet International de África australiana y oriental se reúnen del 18 de mayo de 21 en Kampala, en Uganda, para su reunión regional. Esta reunión fue organizada por la Red de trabajadores de la economía informal en Uganda (WIENU), la afiliación ouganda de StreetNet.

La reunión debutó el 18 de junio con los saludos de Jescah Mwijuka, presidente de WIENU y miembro del Consejo Internacional de StreetNet. Biringwa Richard, secretario general de la Organización Nacional de Sindicatos, a ensuite pris la parole pour partager ses comments.

En la suite de conferencias de bienvenue, los participantes se reunirán con un taller virtual en la plataforma regional africana de reclamaciones de SNI en materia de protección social, que fue animado por Laura Alfers del equipo de protección social de WIEGO.

Camarada Jescah Mujka, presidente de WIENU y miembro del Consejo Internacional de StreetNet

El papel central de la protección social

Durante toda la duración de la reunión, la cuestión de la protección social está en el centro de muchos debates, incitando a los participantes a compartir sus reflexiones y sus experiencias personales, car ce sujet préoccupe la majorité des travailleurs de l'économie informelle dans tous les pays.

« Nous avons étudié les questions qui nous concernent et avons tenté de formular una proposición sur la façon dont nous pouvons faire face à ces défis, en particular en ce qui concerne la protección sociale. Nous avons aussi eu la oportunidad de adquirir conocimientos mutuos y aplicar las iniciativas de otros países para resolver los problemas que afectan a los trabajadores », declaró Matilda Mpho Matoteng de la Asociación del sector informal de Botswana (BOISA).

Además de esto, Anthony Kwache, representante de KENASVIT – Kenia y miembro del Consejo Internacional de StreetNet, declaró: « La cuestión de la protección social es una cuestión importante a considerar, porque afecta a los trabajadores de la economía informal no solo en la región, pero también a través del continente, y je suis sûr qu'au fil du temps les membres deploieront beaucoup d'efforts pour pouvoir présenter des demandes de Protection sociale sur une plate-forme régionale qui sera mise à leur disposition ».

Los afiliados al trabajo

Discuter d'une stratégie Commune

Durante toda la duración de la reunión, los participantes se dividirán en grupos para discutir una estrategia regional para 2024-2027. En este momento, los participantes identificaron las prioridades estratégicas, las medidas colectivas a tomar e identificaron las iniciativas propuestas. En el conjunto de intercambios, los participantes emitieron sugerencias para el futuro plan estratégico del SNI para 2024-2027.

Ensuite, les groupes ont convenu d'avoir comme priorité de plaider en favor de la ratificación de la Convención 190 de la OIT, mettant en œuvre les recommandations 204 et 202 de la OIT, concernientes a la protección social, el cambio climático, la violencia et le harcèlement.

« La elección de la ventaja más importante a propósito de la estrategia regional que hemos desarrollado reside en nuestra capacidad de iluminar los dominios claves en nuestros devons. Cela nous permettra également de mettre en harmonie notre coopération dans nos pays avec les stratégies régionales afin d'atteindre nos objectifs », ha declarado Tangeni Shindondola de «Travailleurs domestiques informels et assimilés de Namibie» (NIDAWU).

Los informes mundiales y regionales de StreetNet fueron presentados por los participantes de la coordinadora internacional, Oksana Abboud, y de la organizadora de África del Este y de África australe, Jane Masta.

Los participantes en la reunión también desarrollaron una comprensión adecuada de los medios y de su importancia en sus actividades organizativas.

« Aujourd'hui, nous avons constaté que les médias sont très importants et que nous devrions les utiliser dans nos Organizations, augmentant ainsi notre visibilité. Esto incluye el uso de plataformas como Facebook, X, el antiguo Twitter, WhatsApp y los sitios web para informar a las personas de nuestras actividades en tant qu'organización », a declarado Mwanda Chiwambala de la Unión del sector informal de Malawi (MUFIS).

La reunión revêt une gran importancia, según Mathokoza Sikhondze de la Coalición de asociaciones de economía informal de Eswatini (CIEAES), car elle reunió en évidence le fait que les vendeurs sont également des travailleurs, tout comme tout autre.

« La reunión a été mise en place afin de nous Aider à rassembler et à examiner les disparités et les barriers auxquels les travailleurs de l'économie informelle sont habituellement confrontés dans différents pays. Cela m'a aussi fait prendre conscience que les vendeurs informalls font face aux mêmes serious: il est préférable que nous soyons ensemble et que nous puissions prendre tout cela en compte et l'étudier ensemble », afirmó Mme Mathokoza.

« La reunión fue fantástica para la colaboración, la participación en ideas diferentes y la búsqueda de soluciones que nos ayudaron a desarrollar en tanta región », ajouté Witness Mwijiake, représentant du point focal régional pour l'Afrique de l'Est et l'Afrique australe, TUICO, Tanzania.

Los participantes también son ocasiones de visitar ciertos lugares de la ciudad y entender a los vendedores que hablan de ciertos desafíos auxquels son confrontados en lugar de trabajo. Una velada cultural está organizada para ayudar a iniciar el programa de protección social en Uganda bajo la dirección de WIENU.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.