Del 15 al 16 de septiembre de 2014, SIVARA organizó un taller que está en el marco del Proyecto FLUX para el liderazgo de las mujeres. L'atelier sur l'économie sociale et solidaire a ensamblado prácticamente en todas las provincias de Argentina. Los dirigentes de las oficinas regionales más grandes denuncian situaciones específicas, la comprensión de la solidaridad social y el espíritu de empresa o el esfuerzo en este asunto. Las instituciones gubernamentales y los representantes del Sindicato CGT también presentan su punto de vista.
L'atelier a également discuté la reunión de la OIT que se celebró en junio de 2014 sobre la formalización de la economía informal y las posibilidades de crear un proyecto de ley nacional para la Argentina, que traiciona las demandas de los vendedores de ruda. Il a été révélé à travers la discusión qu'une forte identité que l'Union des vendeurs de rue d'Argentine a créée avec conscientisation de la valeur que vendeurs de rue apporte à chacune des provincias de ce pays. Les représentants provinciaux ont exprimé una gran defensa de sus demandas y el respeto que merecen por su trabajo, que n'est pas solo sus empleados, más sus derechos de trabajo. En argentino, ils ne sont plus illégaux ; ils sont des travailleurs dans l'économie informelle.
Le Secrétaire Général SIVARA y Président de StreetNet International, Oscar Silva, dijeron que: « la comunicación cotidiana y las actividades como, aquí y en los diversos países del mundo, crean la unidad. La única forma de inclusión social y de trabajo está a través de la organización, la formación y la fraternidad entre todos los trabajadores. Por el reconocimiento verdadero y la defensa del estatus de nuestra clase en tanto que trabajadores, todos nosotros nos beneficiaremos a través de la construcción de cooperativas y una economía solidaria digna y avanzaremos en nuestros esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de todos. "