Juliana – Afari -Brown, vicepresidenta de StreetNet, realizó una intervención en una sesión amplia de la conferencia internacional del trabajo y comentario sobre el discurso de apertura del Director General sobre el trabajo de los migrantes.
5 de Junio de 2014
StreetNet es una federación internacional de 52 organizaciones de vendedores y vendedores de rue, vendedores y vendedores informales del mercado y comerciantes en 46 países de África, América, Asia y Europa del Este, que representan 588 709 miembros cotizantes. En razón de la ausencia de políticas y de reglas apropiadas en los niveles local, nacional y transfronterizo, este sector de los trabajadores de la economía informal a los problemas de rostro de souvent être perçue comme illégale – alors qu'ils essaient de gagner leur vie par le biais d'activités Economías completamente legítimas.
StreetNet participó en el Comité de Trabajadores Migrantes en la economía mundial en la 92ª sesión de la Conferencia de 2004. En lo que respecta a la relación del Director General de Migraciones, StreetNet representa un grupo particular de trabajadores migrantes que viven en un nivel elevado. de marginalización y de la criminalización sur una base cotidiana – et c'est commerçants transfrontaliers informels, dont la majorité sont des femmes. Ils sont confrontés à des problèmes à la frontière, et une fois qu'ils ont franchi les frontières, ils se joignent à d'autres vendeuses et vendeurs de rue qui font face à des prolèmes quotidiens de la persécution et de la discrimination dans les espaces públicos en las ciudades y pueblos.
Estos trabajos se enfrentan a los desafíos siguientes:
- Le manque d'information access sur les protocoles de commerce;
- Manque d'installations aux postes frontières pour les vendeuses et vendeurs en transit;
- Harcèlement des femmes en transit aux postes frontières;
- Corrupción de funcionarios en puestos fronterizos;
- Barrières linguistiques – donc les vendeuses et vendeurs ne povent pas comprendre les exigences juridiques de la négociation dans d'autres Etats;
- Tarifas aduaneros elevados y dobles imposiciones en razón de la ausencia de proceso simplificado.
- Le manque d'infrastructures de marché pour les vendeuses et vendeurs informalles transfrontaliers;
- Le manque de reconnaissance du rôle des femmes dans le commerce informall transfrontalier;
- La ausencia de políticas que responden a los desafíos encontrados por las mujeres;
- Processus d'enregistrement compliquées pour les Associations de vendeuses et vendeurs transfrontaliers informalles;
- Difficulté dans le mouvement de vendeuses et vendeurs transfrontaliers informalles et de leurs produits;
- Exigencias compliquées en matière d'immigration et douanes.
StreetNet debe prestar atención al papel que los gobiernos deben adoptar en la puesta en marcha de programas para la creación de un entorno propicio a la ayuda del comercio transfronterizo y la garantía de los medios de existencia duraderos y la erradicación de la pobreza:
- mettre fin au harcèlement des vendeuses et vendeurs informalls par la Police et les autorités;
- simplificación de la documentación douanière y la traducción de estos documentos en las lenguas nacionales;
- establecer Bureaux de Vente Commerce aux postes frontaliers;
- establecer instalaciones en puestos fronterizos para vendedores y vendedores en tránsito;
- la simplificación de las tarifas aduaneras y la eliminación de la doble imposición;
- Las reformas jurídicas que permiten a las mujeres casadas acceder a las facilidades de crédito;
- la creación de infraestructuras de mercado para los vendedores y vendedores transfronterizos informales a nivel nacional;
- Reforzar las medidas de seguridad y seguridad para las mujeres en los puestos fronterizos.
StreetNet exhorta a los gobiernos a involucrarse en un diálogo social poussé y eficaz con el objetivo de:
- Être pleinement responsables de leurs constituants de la société civile;
- La mejora de los niveles de transparencia en las decisiones de comercio y desarrollo;
- Asegurar la participación de los trabajadores más vulnerables en las soluciones a todos los niveles, y abarca a través de las fronteras.
Este diálogo social completa otros niveles de negociación colectiva y el diálogo social (cad bipartito, tripartito, multipartito, local, nacional e internacional) avec tous les partenaires sociaux, y comprende les travailleurs de l'économie informelle organisée. La participación de StreetNet en esta discusión es en respuesta al fuerte mensaje de nuestros miembros que están excluidos durante mucho tiempo de la política y de los procesos incluidos: "¡Nada para nosotros sin nosotros!"
Je vous remercie.