© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Declaración Final de los Expertos Trabajadores

Reunión Tripartita d'Experts sur la Facilitation de la Transition du Secteur Informel versus le Secteur Formel (16-20 de septiembre de 2013)

Los expertos trabajadores consideran que las conclusiones de la Discusión General de 2002 sobre la economía informal son un importante punto de partida sobre el tema que favorece la discusión. Nous notons cependant que, desde 2002, plusieurs pays ont desarrollado des iniciativas interesantes visant à facilitar la transición de la economía informal a la economía formal y que ya hay nuevos acuerdos internacionales sobre la cuestión, que son extremadamente importantes para l 'adopción de un nuevo instrumento de la OIT, y incluye:

  • La 17ª Conferencia Internacional de Estadísticas del Trabajo que adoptó en 2003 las Directivas para una definición estadística del empleo informal.
  • La recomendación no. 202 de la OIT sobre los núcleos de protección social (2012),
  • La recomendación no. 198 de la OIT sobre la relación de empleo (2006)
  • La convención núm. 189 de la OIT sobre los trabajadores domésticos (2011)
  • La recomendación no. 193 de la OIT sobre la promoción de cooperativas (2002)
    • Soutenons l'approche intégrée présentée par le Bureau sur les "stratégies de travail décent pour la transición vers la formalité" (à la página 13 du rapport en inglés) et nous croyons que l'instrument proposé va répondre et donner de la direction sur Ses 7 zonas identificadas. En particular, somos conscientes de la importancia de las políticas macroeconómicas centradas en los empleos que permiten la creación de empleos formales en las empresas formales.

    • El instrumento propuesto debe reconocer la diversidad de actores de la economía informal que incluyen las unidades económicas, los trabajadores independientes (no la mayoría son trabajadores autónomos que luchan por sobrevivir y una pequeña minoría de empresarios) y los trabajadores asalariados que trabajan. de manière informelle et dont les droits sont bafoués.

    • Nous croyons fermentment que el instrumento propuesto debe responder a la informalidad del trabajo en las empresas además de los informes que formales.

    • La extensión de los derechos y de la protección a todos los trabajadores de la economía informal es un aspecto clave de la transición. Como mínimo, el instrumento propuesto debe proporcionar orientaciones para alcanzar los 4 objetivos siguientes:

        • Veiller à ce que los trabajadores de la economía informal son capaces de ejercer eficazmente los derechos de organizador y negociador colectivo, así como otros derechos fundamentales en el trabajo.
        • Asegurar una protección adecuada de los trabajadores de la economía informal en cumplimiento de la aplicación de la legislación del trabajo en las categorías de trabajadores tradicionales exclus (por ejemplo, los trabajadores domésticos, los trabajadores a domicilio, los trabajadores agrícolas) y/o en modificación. la ley de façon à couvrir toute la gamme des Relations dans lesquelles le travail est effectué.
        • Donner un congé payé de maternité aux femmes qui travaillent dans l'économie informelle, afin qu'elles n'aient pas à travailler después del parto. El instrumento propuesto también debe abordar la cuestión de la protección de los niños como una prioridad en la cuenta de la representación de las mujeres en la economía informal.
        • Etender la cobertura de la protección social a todos los trabajadores de la economía informal a través de la ayuda social y/o de los mecanismos de seguro social.
    • El instrumento propuesto bordea la informalidad en la cadena mundial de aprobación y establece directivas para asegurar que los sous-traitants no sean privados de sus derechos y que obtengan un salario digno.

    • L'informalité peut aussi survenir à la suite d'une mauvaise exécution et la conformité aux lois et règlements en vigueur. El instrumento propuesto debe cumplir con las directivas para reforzar el papel de la inspección del trabajo (y comprende un aumento del nombre de los inspectores) en la transición a la formalidad. Este instrumento debe prestar atención para encontrar el justo equilibrio entre las medidas incitativas y disuasivas para fomentar el respeto de las leyes y los reglamentos.

    • El instrumento propuesto debe dar orientaciones para promover la economía solidaria, conforme a la Recomendación N° 193 de la OIT, para reconocer que las cooperativas, los regímenes de ayuda mutua, las empresas sociales y los vehículos primarios mejorar las condiciones de trabajo y de vida Los grupos vulnerables de la población facilitan la transición hacia la economía formal.

    • El instrumento propuesto debe identificar el tripartismo como mecanismo clave para la transición de la economía informal a la economía formal. Este instrumento debe ser donador de directivas para asegurar una participación activa de los trabajadores más representantes y organizaciones patronales, que deben incluir las organizaciones de miembros y representantes de los trabajadores de la economía informal en su rango.

    • El instrumento propuesto debe hacer que los planes nacionales sobre la transición de la economía informal a la economía formal sean formulados, mises en œuvre y évaluées régulièrement sur una base tripartita.

    • El instrumento propuesto debe cumplir con las directivas sobre el refuerzo de los sistemas nacionales de recogida de donaciones para que la información de calidad del mercado del trabajo pueda informar adecuadamente los debates políticos y evaluar los avances logrados.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.