El 1er Mai, Honduras se prepara para celebrar una jornada internacional unificada del trabajo.
Diversas actividades auront lieu avant le 1er Mai, des réunions de coordination, la nomination des Commissions, la fabrication de mantas, des pancartes faisant alusion à l'objet de la célébration et des protestations contra les abus de droits de l'homme, le coà »t élevé de la vie, le manque d'emploi et du travail décent, les las actividades criminales, la corrupción, la manque de politiques y una ley para la transformación agrícola y la ausencia de medidas punitivas.
Una manifestación de protesta organizada por los sindicatos autónomos de instituciones descentralizadas, diciendo que la salud, la educación, la ENEE, el SANAA y otras instituciones de gran importancia y la grève general du 19 de abril que acompañaron la movilización sobre los tres sindicatos. Existents au pays, un paralizado 90% de los usos, de los servicios y de las instituciones. autónomos y semiautónomos en las principales ciudades del país. Cette grève a mobilisé des millers de travailleurs qui exigeient la révision des salaires minima en fonction de la cherté de la vie, des salaires plus élevés et le respect des droits de l'homme et una réforme agraire intégrale.
El gobierno y los aparatos represores, la policía, las fuerzas armadas nacionales y los grupos armados de los propietarios territoriales y los éleveurs de bovinos respondieron a la represión asesinando a las camaradas en los distritos de Colón, Cortés y Yoro.
Le Gouvernement, la Police Nationale et les Propriétaires fonciers liés au Parti de la Liberté et de la Renaissance (LIBRE), nouvellement crée met en avant la lutte pour les terres qui appartiendraient aux grands propriétaires fonciers nationaux et internationaux.
A ce stade, nous nous rendons cuenta de ce qui est sur le point de "se produire au niveau du parti" como le dice un adagio popular.
-
Los tres sindicatos CGT, CTH y CUTH se encuentran en el acuerdo de movilización del conjunto del país, dando mayor importancia a la concentración de fuerzas en las ciudades principales, para saber Tegucigalpa, la capital política y San Pedro Sula. la capital industrial de Honduras, ce qui va garantir una movilización nacional e internacional jamais vue au Honduras depuis les années soixante-dix.
-
En vertu de la agravación masiva y selectiva de la represión en Avril, los diferentes sindicatos y el movimiento popular de Honduras, nuestras propuestas de organización y movilización, de tomar todas las medidas de seguridad y un diálogo permanente para prevenir y 'Eviter la acción represiva y la efusión de sangre.
¡Que vive la jornada de los trabajadores en Honduras y en todo el mundo!
LA UNIDAD ES NUESTRA PERO
FOTSSIEH-CORTE
Para más información:
Prioridad de contacto
Monica Garzaro Scott, organizadora de StreetNet
Correo Electrónico: garzaroscott@gmail.com
Sharon Pillay, encargada de Publicidad y Prensa
Correo Electrónico: sharonpillay4@yahoo.com