© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Disposición 30: Terminología

El cuarto Congreso Internacional de StreetNet

CONSIDERANDO

  1. Uno de los factores claves que mantiene la invisibilidad de los trabajadores como cuentos en la economía informal, es la terminología negativa ampliamente utilizada que los describen a ellos ya su trabajo.

  1. Términos tales como “trabajo negro,economía sumergida,trabajo informal,Hurgador,comerciante ilegal”, sirven para anular el trabajo realizado por muchos trabajadores en la economía informal, así como su identidad y dignidad como trabajadores. Dichos términos no tienen cabida en las organizaciones de los trabajadores, cuyos miembros son precisamente los trabajadores más vulnerables y explotados de la fuerza laboral.

    3. StreetNet Internacional y nuestras organizaciones afiliadas se encuentran organizando a los vendedores ambulantes y los vendedores informales en mercados, como un sector de trabajadores en la economia informal – con el fin de fortalecer su poder organizativo colectivo que cambie las vidas de todos los trabajadores en este sector, asegurando que las políticas urbanas inclusivas sean aprobadas e implementadas en tantas ciudades como sea posible en todo el mundo. Ellos no están organizados como víctimas pasivas de la pobreza, pero como agentes activos del cambio en sus propias vidas y en las condiciones de su trabajo.

    4. Es muy común para las autoridades el crear divisiones entre los comerciantes informales con la emisión selectiva de permisos oficiales de comercio. Esta es una estrategia típica de “divide y vencerás”, la misma que mantiene divididos a los comerciantes informales, y debilita sus luchas colectivas por el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y su medio de vida. Por lo tanto, StreetNet Internacional no apoya la estrategia organizativa elitista de organizar sólo comerciantes informales con permisos – dejando a un lado a aquellos marginados sin permisos para continuar soportando persecución y atropellos.

  2. Incluso el término “economía informal” Aceptado internacionalmente, es considerado ser un término negativo para algunas de las afiliadas a StreetNet, por lo tanto deberíamos crear una visión positiva a largo plazo. StreetNet adoptó en el 2010 una resolución en el Congreso Internacional sobre el desarrollo de la Economía Social Solidaria – esto orienta ahora el enfoque de la organización hacia la eliminación de los déficits del trabajo decente en la economía informal a través de la estrategia en la transformación económica .

SE RESUELVE:

  1. StreetNet apoya la noción internacionalmente aceptada del concepto de que ningún trabajador es un “trabajador ilegal”. Un comerciante ambulante a quien no se le ha concedido un permiso oficial no es un “comerciante ilegal”, sino un “comerciante sin permiso”. Un trabajador migrante, cuyos documentos no están en regla, no es un “inmigrante ilegal”, sino un “trabajador inmigrante indocumentado”. Un trabajador que recoge y clasifica materiales reciclables de los desperdicios de otra gente no es un “hurgador”, sino un “trabajador en el reciclaje de materiales”. Todos los trabajadores (formales e informales, documentados o indocumentados, con o sin permiso oficial), tienen derecho a sus derechos como trabajadores, de acuerdo con las principales Convenciones de derechos laborales fundamentales de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

  2. Cuando los comerciantes informales y otros trabajadores en la economía informal trabajan en extremas condiciones de explotación, se debe luchar contra los déficits de trabajo decente que sufren diariamente y eliminarlo – sin embargo, la dignidad de dichos trabajadores que luchan permanece intacta y no merecen ser llamados trabajadores “ilegales” o de la “economía negra”, como si estuvieran cometiendo intrínsecamente actividades criminales.

  1. StreetNet Internacional y nuestros miembros solicitamos a todos nuestros asociados de solidaridad a respetar la dignidad de todos los trabajadores, sin importar lo explotados o vulnerables, con el uso de un lenguaje respetable al referirse a ellos y al trabajo que realiza para ganarse la vida.

PROPUESTO: SleTu Sierra Leona
Secundado por: FNOTNA México

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.