¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.
Inicio | Código de conducta
Respeto e igualdad
Es importante para los miembros desarrollar respeto e igualdad entre sí, lo cual incluye el respeto a los líderes que han sido elegidos por ellos para dicha posición.
Decisiones por mayoría y libertad de expresión
Uno de los principios fundamentales de la democracia es la libertad de expresión. Esto significa que todos los miembros individuales tienen el derecho de expresar sus opiniones y organizar o buscar apoyo de las mismas. Sin embargo, si no tiene éxito en conseguir que sus opiniones sean adoptadas por la mayoría, deberá apoyar y reconocer la decisión de la mayoría.
El derecho a la libre expresión, no significa incitación a la violencia, promoción al odio basado en raza, etnicidad, género o religión, lo cual podría causar daño a un individuo de la organización.
El proceso de lograr decisiones, debería ser siempre democrático. Los miembros deben tener la oportunidad de mantener discusiones profundas, para permitirles tomar decisiones.
Por consiguiente, es esencial si la mayoría de los miembros están de acuerdo en un asunto en particular, debería tener la bendición de los demás, incluso si no están de acuerdo con la mayoría. Las decisiones de la mayoría, deberán ser respetadas y reconocidas por todos en la organización.
Violencia o calumnia
La libertad y los derechos de los individuos forman parte de los principios democráticos.
No debe ocurrir violencia o intimidación dentro de ninguna organización en la alianza. Ninguna forma de disputa o desacuerdo debería ser sometida a un proceso de deliberación y discusión de diferentes opiniones, y éstas deben ser resultados a través de métodos democráticos.
La represión de opiniones es antidemocrática, y no debe ser permitida. Difamación personal o política y la difusión de rumores, debería ser rechazado como poco democrático.
Las diferencias deben estar sujetas a un debate abierto entre los miembros y resultados como tales.
Disciplina
Los miembros deben practicar auto disciplina como individuos en la organización, porque la falta de disciplina lleva a la disfunción organizativa.
Los miembros deben ser disciplinados en el contexto de la organización, lo que significará llevar a cabo mandatos de la organización acordados democráticamente por las estructuras constitucionales.
Los miembros en su calidad de individuos, deben ser auto disciplinados en lo concerniente al comportamiento personal, esto juega un papel muy importante en la manera como las personas se comportan en el trato con sus semejantes.
Honestidad y lealtad
Los miembros deben ser honestos y leales con su organización. Esto significa que los miembros deben en todo momento actuar o comportarse de tal manera, que muestren que lo más importante es los intereses de la organización.
Corrupción ya sea en el lugar de trabajo o en la organización, significa cualquier acto por el cual una persona o grupo de personas se dedica a prácticas fraudulentas o deterioro moral. Miembros que se dedican a tales acciones deben ser considerados deshonestos y desleales a la organización ya sus colegas.
Miembros obligados a actuar de acuerdo a las políticas y defender la constitución como la ley suprema de la organización. Los miembros tienen el derecho de defender su organización contra cualquier forma de proceso que pueda llevar a la organización a su disolución.
Honestidad
Lealtad
Esto significa deber lealtad a la organización.
-. Se espera de los líderes elegidos que sean accesibles. Si alguien tiene problemas con alguna persona en la organización, él/ella debe resolverlo con la persona o dentro de la organización.
Conflicto de intereses
Los líderes elegidos deben evitar conflictos de intereses, los mismos que hacen imposible para ellos servir principalmente a los intereses de los miembros que los eligieron.
Los mercados o agentes de trabajo no están en una posición de servir principalmente e inequívocamente los intereses de sus miembros en todo momento – y por lo tanto empleados municipales, administradores de mercados o agentes de trabajo no son elegibles como líderes en la organización.
Crítica
Un/a líder elegido/a deberá fomentar la crítica de sus acciones dentro de la organización.
Disciplina
Disciplina significará sistemas de reglas para mantener el control organizativo. Los líderes elegidos deberán ser auto disciplinados, esto es:
Discusión de diferencias
Los líderes deberán estar siempre dispuestos a hacer lo que fuese necesario para resolver diferencias personales entre sí, teniendo en cuenta los intereses generales de la organización, incluso cuando les signifique pérdidas personales.
La reputación personal de un líder es siempre realzada por un comportamiento desinteresado, incluida la buena disposición para renunciar a su posición personal para el bien general de la organización.
Comportamiento personal
Comportamiento personal significa la manera en la que una persona se conduce a sí misma en el trato con otros – y juega un papel importante en una organización.
El comportamiento personal de un líder elegido, es muy importante para la organización, pues podría tener consecuencias para la misma.
Se debe abstener o evitar el abuso de sustancias durante eventos organizativos. Incluso fuera de las horas de trabajo de los eventos de StreetNet, se espera que los líderes den el ejemplo y no deben persuadir el abuso de sustancias a aquellos colegas, quienes no están acostumbrados a ello.
Las relaciones personales no deben ser perjudiciales o acarrear efectos negativos a la organización. Relaciones personales que comprometen la integridad personal de líderes mujeres en su organización y/o vida personal, están destruyendo sutilmente las políticas de género de StreetNet y son inaceptables en la organización
(referidos como “el personal”)
Este documento no reemplaza las condiciones de servicio del personal, pero es una guía para el personal, a más de las condiciones de servicio, sobre lo que se espera de ellos en lo que se refiere a su conducta en la organización.
Honestidad
Esto significa ser equitativo y justo en su carácter y comportamiento.
Lealtad
Disciplina
implementacion
El personal deberá ser objetivo en su manera de tratar con los asuntos. El papel del personal es avanzar los intereses de la organización, esto es representar a la organización y realizar mandatos. El personal deberá ser objetivo en el proceso de implementación.
Sin discriminación
El personal deberá defender los principios de no discriminación, basados en sexo, raza, etnicidad y discapacidad dentro de la organización.
profesionalismo
El personal deberá realizar sus tareas de una manera profesional, es decir mantener en la ejecución de sus tareas, estándares elevados y calidad.
Los estándares profesionales deberán ser considerados en el contexto de la organización – esto no es en un contexto corporativo, sino un contexto democrático para el beneficio de vendedores en la calle, vendedores en mercados informales y vendedores ambulantes.
Esto significa ser digno de confianza, ej.
Profesionalismo NO significa despreciar a miembros con un nivel más bajo de educación o alfabetismo. El personal es responsable ante los miembros de la organización, sin tomar en cuenta la poca educación formal que tengan.
Actitud correcta hacia los vendedores en las calles, vendedores en mercados informales y vendedores ambulantes.
La organización, es esencialmente una organización de vendedores en las calles, vendedores en mercados informales y vendedores ambulantes, quienes se encuentran a menudo marginados en la sociedad, por lo tanto es importante que el personal se distancie de dichas actitudes sociales y desarrolle una actitud correcta. y respetuoso hacia los miembros.
Ayude a los miembros a tomar decisiones y control democrático sobre su organización y no volverse una autoridad para ellos.
Demuestre respeto a los miembros diariamente. Recuerde siempre que es responsable ante ellos.
Sea paciente, no suponga que ellos entienden asuntos que no fueron explicados adecuadamente.
No abuse de su posición de conocimientos y experiencia para debilitar la autoridad constitucional de los miembros.
Uso de las instalaciones organizativas
El personal, como parte de su trabajo, hace uso de las facilidades de la organización, tales como teléfonos, facsímiles, oficinas (ya veces vehículos o celulares). Es por lo tanto importante mantener estas instalaciones en buenas condiciones, en lo posible.
La propiedad de la organización debe ser utilizada con cuidado y dentro de los parámetros como hubiera definido la organización.
Relaciones con colegas (colaboradores)
Es importante desarrollar buenas relaciones entre colaboradores.
Los miembros del personal no deben destruir la confianza en sí mismos de otros miembros del personal.
El personal debe dejar a un lado los asuntos personales y actuar de una manera por la cual desarrolle y promueva buenas relaciones.
Los miembros del personal no deben tomar medidas, debido a animosidad o ventajas personales, para conseguir el despido de otro miembro del personal.
El personal debe tratar a sus colaboradores con respeto.
Las relaciones personales negativas no deben afectar la manera en la cual el personal realiza su trabajo o el trabajo que realizan juntos.
Promover buenas relaciones interpersonales.
Registrada como una organización sin fines de lucro en Sudáfrica.
Número de orden público 930030585
Licencia de contenido: CC BY-SA 4.0
Dirección física 45 Claribel Road Windermere Durban 4001, Sudáfrica
Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.