© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Logros de StreetNet en el año 2018. Fortaleciendo a Nuestras Afiliadas

por Pat Horn, Coordinadora Internacional de StreetNet

En 2018, WIEGO (Mujeres en empleo informal: globalización y organización, en inglés) ayudó a StreetNet a recaudar fondos básicos que incluirán el apoyo financiero necesario para el Sexto Congreso Internacional, que se celebrará del 9 al 12 de abril de 2019 en Kirguistán.

Tenemos un equipo coordinado de jóvenes organizadores que han sido capacitados para llevar a cabo las actividades operativas de StreetNet, uno de ellos ha sido capacitado para asumir las responsabilidades de la Coordinadora después del Sexto Congreso Internacional, durante el año 2019. Hemos centrado nuestra atención en fortalecer la capacidad representativa de las afiliadas de StreetNet para representar a todos los vendedores ambulantes y comerciantes informales en los países donde StreetNet tiene afiliadas.

Esto se está haciendo principalmente a través de capacitaciones en habilidades de negociación que preparan a nuestras afiliadas para mejorar las vidas de los vendedores ambulantes y comerciantes informales, en tantos países como sea posible, a través de negociaciones colectivas. Con este fin, alentamos a nuestras afiliadas para que inviten a participar a otras organizaciones que trabajan con miembros de la economía informal o habitantes de barrios marginales para que dichas organizaciones también reciban la capacitación.

FEPTIWUL, afiliada de StreetNet en Liberia y organización más representativa de vendedores ambulantes, firmó un nuevo Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con MCC (Corporación de la ciudad de Monrovia) en septiembre de 2018, y en octubre se firmó otro Memorando con el municipio de Gompa City. Las autoridades y la policía cada vez están menos dispuestos a tomar decisiones unilaterales en relación a los vendedores ambulantes.

SLeTU, afiliada de StreetNet en Sierra Leona y organización más representativa de vendedores ambulantes en el país, es reconocida y respetada por las autoridades y la policía, quienes consideran una pérdida de tiempo para tomar decisiones unilaterales en relación con los vendedores ambulantes. SLeTU ahora está involucrada en reactivar los Comités de Comercio Municipales (creados por la Ley del Consejo Local de 2004) como estructuras formales para el sistema de negociación colectiva a nivel local para vendedores ambulantes en cinco municipios.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.