© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

“¡Ninguna ciudad puede ser inclusiva, equitativa y sostenible sin los aportes de los trabajadores informales!”

15 2016 agosto

Por Oksana Abboud, Encargada de Comunicaciones de StreetNet

En la foto, Juliana Brown Afari durante su participación en la PrepCom3 en Surabaya, Indonesia

Juliana Brown Afari, Vicepresidenta de StreetNet y Miembro del Consejo de WIEGO habla sobre su experiencia participativa en la tercera sesión del Comité Preparatorio (PrepCom3) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se se celebró en Surabaya, Indonesia del 25 al 27 de Julio de 2016 en el Salón de Convención y Exhibición Grand City Convex Surabaya.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 67/216, decidió establecer un comité preparatorio para llevar a cabo los preparativos para la conferencia abierta a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas y miembros de las agencias especializadas y del Organismo Internacional de Energía Atómica. El Comité Preparatorio (PrepCom), siguiendo la misma resolución, tuvo tres reuniones (PrepCom1, PrepCom2 y PrepCom3) antes de la apertura de la conferencia. PrepCom1 se celebró en Nueva York, Estados Unidos en septiembre de 2014; PrepCom2 se celebró en Nairobi, Kenia, en abril de 2015; y PrepCom3 se celebró en Surabaya, Indonesia, en julio de 2016.

WIEGO como una red internacional se enfocó en asegurar el sustento de los trabajadores pobres, especialmente de las mujeres, en la economía informal, y como aliado cercano de StreetNet, ha estado trabajando para asegurar que las voces de los trabajadores informales, y la visibilidad de sus desafíos, sean representados. Por ello, como resultado de los esfuerzos de WIEGO y sus colaboradores, la economía informal está representada significativamente en el Borrador Cero de la Nueva Agenda Urbana.

En la foto, Juliana Brown Afari junto con otros representantes del sector de la economía informal durante la reunión PrepCom3 en Surabaya, Indonesia

Juliana Brown Afari, por ser miembro de la Delegación de WIEGO, tuvo una buena oportunidad de participar en las reuniones PrepCom2 así como en la PrepCom3, las Reuniones Preparatorias previas a la Conferencia HABITAT III.

Según Juliana, la reunión PrepCom3 fue educativa, llena de oportunidades de adquirir nuevos conocimientos y experiencias, para formar parte en apasionadas discusiones e interactuar con diferentes actores que tienen diferentes forma de pensar y visiones sobre los temas discutidos.

“Es muy importante para todos los trabajadores informales formar parte de y participar en este tipo de discusiones de alto nivel porque los trabajadores informales son trabajadores honrados y tienen muchos problemas que necesitan la atención de nuestros gobiernos. No hay un país que pueda desarrollarse sin los trabajadores del sector informal, éstos deben ser parte de los temas sobre las ciudades que quieren ver y en las que quieren vivir en los próximos 30-50 años.

Ninguna ciudad puede ser inclusiva, equitativa y sostenible sin los aportes de los trabajadores informales.

Los trabajadores informales deben ser reconocidos y se les debe dar la oportunidad de hablar de sus problemas y mejorar sus medios de vida.

Definitivamente debe haber un diálogo adecuado y negociación entre los vendedores ambulantes informales y los vendedores a pie de modo que la Nueva Agenda Urbana esté garantizada y sea inclusiva y cubra las necesidades de los pobres en las zonas urbanas”- enfatizó Juliana.

También hizo incapié en que los vendedores ambulantes tienen que asegurarse de que sus demandas, tales como: derecho a vender en los espacios públicos, detener los desalojos, simplificar la regulación para los comerciantes transfronterizos informales y otros, estén reflejados en la Nueva Agenda Urbana que Será adoptada en la Conferencia HABITAT III en Octubre de 2016 en Quito, Ecuador.

"Es por eso que: Nada para Nosotros sin Nosotros”, concluyó Juliana.

WIEGO, después de los procesos de consulta participativos con organizaciones con base de miembros de trabajadores informales urbanos, desarrolló su Documento de Política sobre Implementación de la Nueva Agenda Urbana, que orienta con claridad qué necesitan los trabajadores informales urbanos tanto de los gobiernos locales como nacionales. . El Documento también indica las necesidades comunes y específicas por sector de los trabajadores informales urbanos.

Para bajar el documento, por favor haga clic aquí: http://wiego.org/sites/wiego.org/files/resources/files/WIEGO-MBO-Demands-PrepCom3.pdf

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.