© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Recomendación sobre la transición de la economía informal a la economía formal, 2015 (núm. 204)

Muchos afiliados de StreetNet trabajaron duro en la preparación para la discusión en la Conferencia Internacional del Trabajo en 2014 y 2015 para la adopción de una nueva Recomendación de la OIT sobre este tema – y delegados de StreetNet participaron en estas discusiones. ¿Qué logramos?

Resumen: ¡Lo bueno y lo no tan bueno!

¡LO BUENO!

La Recomendación contiene muchas de las demandas de nuestra “Plataforma de la RED WIEGO”. La recomendación:

  • Aporta derechos, protección e incentivos a los trabajadores en la economía informal y reconoce la importancia de un ambiente/entorno político y legal favorable.
  • Promueva la conservación y expansión de los trabajos formales, junto a la prevención de la informalización de estos.
  • Incumbe a todos los trabajadores y unidades económicas de la economía informal: incluyendo a los trabajadores por cuenta propia, trabajadores asalariados, trabajadores del hogar, trabajadores subcontratados y en cadenas de suministros, y miembros de cooperativas y organizaciones solidarias y sociales.
  • Reconoce el espacio público como lugar de trabajo e indica que los trabajadores informales deben tener un acceso regulado para el uso del espacio público y de los recursos naturales públicos.
  • Otorga a los trabajadores informales libertad de asociación y negociación colectiva.
  • Aporta protección social, incluyendo extensión de la cobertura del seguro social, y de la salud y seguridad ocupacional de los trabajadores informales.
  • Incluye la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia, incluyendo la violencia de género.
  • Reconoce que las organizaciones con bases de miembros de trabajadores informales deben estar representadas en las negociaciones/consultas tripartitas sobre temas que les afectan.
  • Declara que las inspecciones del trabajo deben extenderse para proteger a los trabajadores informales.
  • Reconoce que durante la transición, los medios de sustento existentes deben ser protegidos y mejorados.
  • Estipula la recolección de estadísticas sobre la fuerza de trabajo informal.

NO ESTÁ BUENO

  • El papel crucial de los gobiernos locales en la implementación de políticas y leyes para muchos trabajadores informales no está especificado. Se hace únicamente mención de “todos los niveles de gobierno”
  • La representación directa de OBM de trabajadores en la economía informal en foros tripartitos está limitada “dentro de los marcos” de las delegaciones sindicales tradicionales. Es también “acorde a la práctica nacional”. Como la mayoría de “prácticas nacionales” excluyen la representación de los trabajadores de la economía informal, esto puede impedir los cambios.
  • Existen cláusulas sobre la aplicación de leyes y regulaciones y sobre las sanciones en caso de incumplimiento. Estos podrían servir de excusa para acosar y criminalizar a los trabajadores en la economía informal.

Compilado por Chris Bonner
Junio ​​2015

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.