© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Moldovia-Busines-Sind, sostiene taller de Economía Social

Arriba todos los participantes que asistieron al taller de solidaridad socialEl 25-28 de febrero de 2015, en el Sanatorio Bucuria-Sind Ltd., la Federación de Sindicatos Moldova-Negocio-Sind celebró un taller sobre "Economía Social Solidaria". La actividad también contó con la presencia de los representantes de la organización sindical de los trabajadores de comercio, abastecimiento público, cooperativas de consumo, servicios de hoteles y restaurantes Sind LUCAS (afiliada de la UITA).

También asistieron treinta y dos representantes de organizaciones sindicales base de 12 distritos, entre ellos ATO Gagaziya y las ciudades Chisinau y Belts, Esta actividad se llevó a cabo dentro del proyecto Flow, que cubre 10 países en los que StreetNet tiene sus afiliados.

El objetivo del taller fue introducir experiencia internacional en el campo de la economía social y solidaria para los trabajadores del sector informal, especialmente proveedores ambulantes y de mercados y trabajadores domésticos.

Este fue el primer taller sobre el tema actual, donde se han utilizado los siguientes materiales: OIT lector "Economía Social Solidaria: construyendo un entendimiento común" (desarrollado por el Centro Internacional de formación de la OIT en Turín, publicado en 2010), materiales del taller regional de 2014 en Bakú, así como la recomendación 202 de la OTI.

El taller mostró tales nociones, como: "Cooperativas – actores claves de la economía social", "El papel de la economía Social Solidaria y los servicios sociales en la República de Moldova" presentado por dos facilitadores: Natalia Suboci, Presidenta del Sindicato "Moldavia-Business-SIND" y Valentina Mazur Presidenta del Sindicato "Sind LUCAS".

Durante el taller, se dio especial interés a la discusión del término "economía social solidaria". Los participantes del taller fueron introducidos en el concepto de esta noción en tiempos de crisis mundial actual: la confrontación con los desafíos actuales tales como las altas tasas de desempleo, aumento de la desigualdad, condiciones inaceptables de personas que viven en la pobreza y el calentamiento. global continuo – nos obligan a reconsiderar las prácticas de desarrollo económico y social. En tales condiciones los participantes discutieron, que deberían adoptar medidas para formar su propia realidad económica haciendo negocios y creando puestos de trabajo así a cómo incluir el sistema nacional de protección social de los trabajadores del sector informal, ambulantes y comerciantes.

La resolución de StreetNet sobre SSE también fue discutida durante el taller. Proporcionó una clara explicación de cuestiones tales como: economía social y solidaria, los sindicatos y cooperativas – cooperación para lograr objetivos comunes. Todos los participantes apreciaron el taller como consideraron ser informativo e interesante. Los objetivos han sido alcanzados.

Natalia Suboci
Moldavia-Negocios-Sin
Presidenta

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.