El diálogo comenzó ayer 6 de febrero, durante el foro organizado par la Unidad Nacional de Vendedores (UNV) y al cual asistieron las candidatas a Alcalde Municipal de San Salvador de los partidos ARENA, GANA, PCN, Oemocracia Salvadoreña y Cambia Oemocrático.
Los comerciantes y vendedores del Sector Informal presentaron públicamente el contenido de su Plataforma Programatica, pro ducto de un esfuerzo de diálogo y unificación de las visiones v aspiraciones de las diferentes organizaciones de trabajadores por cuenta propia.
En días pasados y en reuniones bilaterales, los líderes del programa VNU entregaron su Plataforma Programatica a cada uno de los candidatos.
Uno a uno, los candidatos que conformaron el futuro gobierno municipal plantearon las posiciones en torno a la Plataforma Reivindicativa elaborada por el programa VNU, y se comprometieron a ser los "aliados" de los comerciantes y vendedores del Sector Informal.
Dijeron que el foro de ayer es "El comienzo del fin del conflicto" y el diálogo permanente se constituye en la ruta para la búsqueda de soluciones a la problemática que enfrenta el sector.
Todos los asistentes políticos asumieron coma suyas las demandas planteadas por los comerciantes y vendedores.
En sus disertaciones, cada uno de los candidatos reconocieron ante una audiencia conformada por mujeres, hombres y jóvenes trabajadores por cuenta propia, la dura realidad que estos deben enfrentar para ganarse el sustento diario para ellos y sus familias; asr como plantearon la necesidad de que se construyan espacios y oportunidades de trabajo dignos que les permitan un sustento digno.
Los candidatos que asistieron al foro fueron Edwin Zamora de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Walter Araujo de LA Gran Alianza par la Unidad Nacional (GANA), Luis Cuenca del Partido de Concertación Nacional (PNC), Adolfo Salume del Partido Democracia Salvadoreña (PDS). ) y Roberto Caiías de Cambio Democrático (CD).
La actividad se realiza en el Auditorio E, de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).