© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DE ÉBOLA EN LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA INFORMAL EN SIERRA LEONA

FONDO

El 25 de mayo de 2014, el Gobierno de Sierra Leona a través del Ministerio de Salud y Saneamiento declaró un brote del virus de la enfermedad Ébola (EVE) en Sierra Leona tras la confirmación del laboratorio de un caso sospechoso en el Distrito de Kailahum. El Distrito está situado en la región oriental de Sierra Leona, compartiendo fronteras con Guinea y Liberia.

Este brote parece ser un efecto secundario del brote en curso en Guinea y Liberia desde marzo de 2014. A partir del 04 de septiembre de 2014, el país registró un número total de 1.179 casos confirmados del Ébola; 404 muertes confirmadas en todo el país.

El Gobierno ha estado trabajando con socios para establecer e implementar las medidas de respuesta al brote de EVE. A pesar de la aplicación de estas medidas el brote de EVE continúa propagándose en el país.

El Presidente, Dr. Ernest Bai Koroma, en su transmisión inicial a la nación el 30 de julio de 2014, proclamó un estado de emergencia de la Salud Pública para que el Gobierno y sus socios tengan un enfoque más sólido para enfrentar el brote de Ébola. . Él creó un grupo de trabajo presidencial para abogar la aplicación de diversas medidas para combatir la enfermedad.

En virtud del Artículo 29 (5) de la Constitución de Sierra Leona la Ley Nro. El 6 de 1991, el Presidente anunció las regulaciones que fluyen para complementar las medidas ya en vigor.

  • Los motoristas comerciales de todas partes del país deben operar diariamente desde las 7 a.m. hasta las 19 p.m.
  • Los clubes nocturnos, cines y centros de video deben detener sus actividades con efecto inmediato.
  • Todos los hospitales y clínicas de setas deben detener sus operaciones con efecto inmediato.
  • Todo fallecido por ébola debe ser enterrado en las zonas en las que murieron y tales entierros deben notificarse al Ministerio de Salud y Saneamiento que dará la autorización necesaria. Los certificados de función deben ser emitidos antes de los entierros.
  • La policía de Sierra Leona debe organizar patrullas regulares para prevenir el robo a mano armada y otras actividades ilegales como el movimiento no autorizado de personas infectadas por el virus Ébola.
  • Los centros de operaciones de emergencia (COE) a nivel de distrito deben activarse con efecto inmediato.
  • No se permiten reuniones públicas a excepción de aquellos orientados a la sensibilización del Ébola.
  • Todos los medios de transporte a los epicentros de la enfermedad están restringidos.
  • Donantes asociados inmediatamente son cooptados para ser miembros del grupo de trabajo presidencial y
  • Se les advierte a todas las autoridades y al público en general a que se adhieren estrictamente a estas regulaciones.

El 04 de agosto de 2014, se verificará una estadía en casa a nivel nacional por todos los ciudadanos del país, para reflexionar sobre el impacto de la enfermedad de ébola. Además, durante el mes de agosto de 2014, el Parlamento promulgó la Ley de Modificación de Salud Pública de 2014, para permitir la aplicación de nuevas normas de Salud Pública.

El Gobierno ha ordenado el uso de la solución de cloro para el lavado de las manos antes de acceder a todos los servicios públicos, incluyendo bancos, servicios de seguros, instalaciones de empresas de telecomunicaciones, centros de salud y otras oficinas corporativas y privadas, así como en los hogares. La situación se ha vuelto muy alarmante. Por tanto, el Gobierno se propone cerrar el país durante tres días (19-21 de septiembre de 2014) para que la gente se quede en sus hogares con el fin de llevar a cabo una verificación de casa por casa en todo el país, lo que daría empleo a 21.000 personas capacitadas, que tendrían que detectar precozmente síntomas de la enfermedad de Ébola.

No obstante lo anterior, tres médicos de alto rango han muerto a consecuencia de ser infectados con el virus del Ébola en el transcurso de su trabajo.

Además de esto, unas cuarenta y cinco enfermeras de primera línea y otros asistentes de EDC han sido infectados y han muerto por el virus durante la preparación de este informe. Es triste ver morir a seres queridos y ser enterrados como indigentes, sin permitir que los miembros familiares vean sus restos. ¡Es un asunto serio!

EFECTOS SOCIO – ECONÓMICOS DE LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD DE ÉBOLA

  1. La declaración de estado de emergencia de la Salud Pública el 30 de julio de 2014, continúa creando temor y pánico entre la mayoría de la gente de este país.
  2. Con la declaración de estado de emergencia de la Salud Pública, los precios de bienes y servicios han aumentado considerablemente, haciendo muy difícil la vida para la mayoría de las personas, entre ellos dos trabajadores de la economía pública e informal.
  3. Dos distritos (Kailahun y Kenema en la región oriental) han sido puestos en cuarentena desde el 06 de agosto de 2014 (las personas no están autorizadas a entrar y salir de estos dos distritos, excepto el personal esencial y mercancías).
  4. Las medidas en relación con el transporte público es otra área que está impactando en la gente, especialmente los trabajadores, comerciantes y ciudadanos comunes que viajan en autobuses, minibuses y taxis a la ciudad – para tramitar sus negociaciones. Con la reducción de los servicios prestados por automovilistas comerciales (de 7 am a 19 p.m. diariamente), taxis y otros medios de transporte público, los propietarios de transportes han aumentado unilateralmente las tarifas causando molestias a los viajeros. Además, ahora hay una reducción en el número de pasajeros transportados por los autobuses y taxis representando un grave desafío para los pasajeros en términos de acceso al transporte.
  5. El sector bancario también ha sido afectado por la crisis del Ébola a través de la prestación de sus servicios, reduciendo el horario normal 9 am – 15:30 pm., al nuevo desde las 9 am hasta las 13:30 pm de lunes a viernes.
  6. El cierre de centros de entretenimientos a lo largo de todo el país continúa planteando un gran desafío para los jóvenes que normalmente van a centros de video para ver películas y fútbol entre otros.
  7. La declaración de estado de emergencia de la Salud Pública también ha afectado a la industria del turismo, con caídas significativas en sus operaciones, debido a la cancelación de vuelos en el país, así como las principalmente actividades emprendidas por hoteles que son patrocinados por los medios. de negocios.
  8. La restricción de circulación de personas en algunas partes del país sigue afectando social y económicamente, como la mayoría de personas, incluyendo a los vendedores ambulantes y comerciantes, dependientes de los negocios de todo tipo en los distritos de Kailahun y Kenem ahora en cuarentena de Ébola. .
  9. Lo que es aún más preocupante sobre la crisis del Ébola es que aún no se ha hecho ningún pronunciamiento sobre la fecha para la reapertura de las escuelas y colegios para el año académico 2014/2015.

IMPACTO DEL BROTE DE ÉBOLA EN EL MOVIMIENTO OBRERO EN SIERRA LEONA

La epidemia del Ébola ha representado en el país un impacto negativo enorme en todas las facetas de la vida, incluido el movimiento laborista. Dicho movimiento ha sido golpeado duramente tanto a trabajadores del sector formal como el informal, ambos han sido afectados negativamente en varias formas. Los trabajadores de la economía informal se han visto afectados en términos de estar expuestos a la enfermedad debido al tipo de trabajo que hacen. Un buen número de sus miembros han sido víctimas del virus y representó varias muertes.

Concretamente, el Sindicato de Comerciantes de Sierra Leona ha registrado una cifra de 87 muertos desde el 14 de agosto de 2014 en todo el país. Sin embargo, el Sindicato continúa monitoreando la tasa de causalidad y las cifras de sus miembros en todas las regiones del país.

Las actividades normales diarias y semanales de comercialización en lugares específicos han sido prohibidas en todo el país por el Gobierno. También hay acceso mínimo a los fondos de los bancos debido al horario restringido de apertura y cierre de las operaciones bancarias.

La epidemia también ha repercutido a motoristas comerciales cuyo funcionamiento ha sido limitado desde las 7:00 am hasta las 19:00 pm Esto significa una pérdida considerable de ingresos para ellos.

Los conductores de automóviles también no quedan fuera del grupo de los trabajadores afectados en el país por el brote de la enfermedad de Ébola. Como resultado de la restricción de circulación de personas de un lugar a otro y la puesta en cuarentena de lugares continuamente, los conductores ya no pueden transportar pasajeros de un lugar a otro.

Como consecuencia de los efectos de la epidemia del Ébola, tanto en automovilistas comerciales, como en conductores de vehículos especialmente por la muerte de sus miembros conjuntamente han emitido un comunicado de prensa el 08 de septiembre de 2014, señalando el número total de muertes (motoristas 14 y 28 conductores de vehículos) en todo el país entre sus filas con la intención de detener sus operaciones por dos semanas.

Los pescadores artesanales han registrado bajas capturas por el período limitado de su estancia en el mar. A pesar de ello, también se ha producido un enorme deterioro de la captura limitada debido a la baja demanda ya que el movimiento popular ha sido restringido y los centros comerciales no están totalmente en funcionamiento en el país.

Desde el brote de la epidemia en Sierra Leona, el sector mayormente afectado en cuanto a exposición, muertes, desplazamientos y estigmatización de comunidades es el sector de la salud.

Según las estadísticas hasta el momento, ha muerto un total de 48 trabajadores de la salud (enfermeras, técnicos de laboratorio, cargadores, equipos de entierro, incluyendo tres médicos). El sector de la salud ha sido colosalmente devastado con baja moral entre trabajadores de la salud. Se han reportado casos de acoso y desalojos forzosos en viviendas de los trabajadores de la salud por los propietarios ya que son considerados como portadores del virus de Ébola.

En el desempeño de su trabajo en la lucha contra el virus del Ébola y la atención a las personas infectadas, los trabajadores de la salud están limitados por insuficiente suministro de equipos de protección individual (EPI). Donde se están suministrando, se han reportado casos de EPI subestándar y esto ha representado para el personal de salud contraer el virus en el curso de su deber. Como la enfermedad del Ébola es un fenómeno nuevo en el país, se requiere capacitar al personal de salud en el manejo de las personas afectadas.

Debido a eso, en el último tiempo el alto número de muertos ha sido el personal de salud.

El sindicato de trabajadores municipales también ha registrado 25 muertes de miembros en dos distritos.

Los miembros de sindicatos que operan en los mercados de manufactura, turismo, agricultura, pesca y minas han sufrido tanto la redundancia o recortes salariales. El brote de la epidemia ha representado el cierre parcial o total de algunas instituciones comerciales que normalmente proporcionan empleo a sus miembros. Según el Secretario General de la Unión de Seguridad, KBJ Conteh, la tasa de despido de sus miembros ha alcanzado alrededor del 45% desde marzo de 2014.

El brote de la epidemia del Ébola en Sierra Leona desde mayo de 2014, también ha afectado negativamente con fuerza la industria del turismo. Esta epidemia ha sido responsable aproximadamente del 98% de abandono en todos los hoteles en todo el país debido a la cancelación de vuelos desde y hacia Sierra Leona. El efecto evidente de esto en la industria del turismo en pocas palabras es "mal negocio". Ha aumentado el costo de un hotel por día, sin embargo, el ingreso no es nada del otro mundo.

No obstante lo anterior, la Unión de comerciantes de Sierra Leona está buscando apoyo en las siguientes áreas:

  • Sensibilización y formación de los miembros en general sobre medidas preventivas del Ébola a nivel nacional y la localización de contactos.
  • Prestación de asistencia especial a los trabajadores de la salud en forma de equipo de protección personal.
  • Asistencia en los hogares de los miembros que han sido puestos en cuarentena por el virus de Ébola.
  • Asistencia financiera al fondo de solidaridad de la Unión de comerciantes de Sierra Leona, para atender tanto a los trabajadores afectados como a familiares de los trabajadores fallecidos por Ébola.

En la presente circunstancia precaria y el peligro de vida que nos enfrentamos en Sierra Leona, solicitamos a StreetNet Internacional asistir a la Unión en la movilización de recursos financieros para ayudar a la Unión a realizar más educación sobre medidas preventivas, y también para que pueda prestar. más asistencia humanitaria a sus miembros y familias que ya han sido puestos en cuarentena.

Como socios en el desarrollo, deseamos ansiosamente que StreetNet y sus socios internacionales de financiación puedan prestar asistencia a la Unión de Comerciantes de Sierra Leona en estos momentos tan difíciles, como un esfuerzo colectivo para erradicar esta enfermedad mortal que ha sido y sigue asolando la subregión. del Africa Occidental.

Esperando su generosa ayuda, le saluda muy cordial e infinitamente,

Aarón A. Boima

Secretario Nacional General – Unión de Comerciantes de Sierra Leona
Coordinador Nacional: Sector Informal Secretaría de Coordinación – Congreso de Trabajo de Sierra Leona.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.