© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

En El Dia Internacional Del Trabajo Decente

La jomada rnundial por el Trabajo Decente, se tropieza en nuestro país con la ausencia de voluntad política para cumplir con sus exigencias fundamentales.

El 7 de Octubre, como en todo el mundo, los trabajadores y sus organizaciones sindicales, conmemoran el Día del Trabajo Decente, en Venezuela, se protesta a las puertas del Ministerio Público para entregar un documento a la Dra. LUISA ORGTEGA DÍAZ, Fiscal General de la República, contentivo de las quejas y reclamos de los trabajadore@s por la disconformidad contra el crecimiento del desempleo, por la inclusión social, la igualdad de oportunidades y de trato, por sistemas de seguridad social al alcance de los humildes, con adecuada protección de la salud e ingresos suficientes durante la vejez; por la plena vigencia de los derechos laborales básicos, de libertad sindical, derecho de negociación y de huelga, por el diálogo social como instrumento democrático de paz y de progreso, por la libertad sindical y por la inclusión y reconocimiento de los Trabajadores No Dependientes en economía informal, considerando que es el día de exigir a los gobiernos, con firmeza, que se cumpla el Programa de Trabajo Decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptado en 1998 y ratificado mediante el Pacto por el Empleo, aprobado, por unanimidad, por la Conferencia Internacional del Trabajo el 19 de junio de 2009.

Síntesis del documento:

  • Exigimos del gobierno nacional un cambio de rumbo, en su política económica y social.
  • Convocamos a la unidad de los trabajadores y de sus dirigentes, más allá de divergencias ideológicas.
  • Hacemos nuestro Programa de Trabajo Decente de la OIT y exigimos del gobierno que este sea parte de un plan de rectificación de la política económica.
  • Los trabajadores venezolanos exigimos empleos decentes, estables y bien remunerados; que tengamos un sistema de seguridad social con servicios de salud que funcionen,
  • Que se combate la inflación de manera eficaz para que los salarios y las prestaciones sociales no sigan deteriorándose.
  • Exigimos la inmediata revisión de los convenios colectivos vencidos y el cese de la criminalización de la protesta con una amnistía general para los trabajadores y dirigentes sindicales sometidos a juicio.
  • Abogamos por la reconciliación nacional y asumimos que el diálogo social es el medio adecuado para lograr acuerdos que garanticen la convivencia civilizada y el crecimiento económico con equidad.
  • Queremos el progreso con justicia, igualdad y equidad, una sociedad de ciudadanos con trabajo decente.

SIN JUSTICIA LABORAL NO HAY PAZ SOCIAL

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.