© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

La reunión masiva de las desalojadas vendedoras de delantales, a realizada el lunes, exige una respuesta del Alcalde y del Gerente de la Municipalidad de eThekwini.

10 de septiembre de 2012

Sin hogar: Cindy Chiliza, una de los comerciantes informales que vive en la propiedad. Ella ha perdido las cinco máquinas, todas sus reservas y todas sus pertenenias que tenía en su hogar. Ella depende de su trabajo, ella es el sostén económico de la familia, que consta de sus hermanos, su hijo y su madre.El lunes 10 de septiembre, a las 9 de la mañana, cuatrocientos treinta (430) autoempleados en la fabricación de delantales y comerciantes informales convocarán una reunión masiva en 126 Alice Street, el sitio de donde fueron desalojados a la fuerza de su lugar de trabajo. por la policía municipal el día sábado, por instrucciones de la Unidad Comercial de Apoyo de la Municipalidad de eThekwini. Hicieron un llamado al Alcalde, James Nxumalo y al nuevo Gerente de la Municipalidad, S'bu Sithole para reunirse con ellos después de las discusiones de la estrategia y tácticas a seguirse para lograr una respuesta de la Municipalidad sobre sus demandas, las mismas que icluyen. lo siguiente:

1. La pronta asignación de un edificio donde puedan trabajar (desde el desalojo del edificio en que solían ocupar – en donde todavía se encuentran el resto de sus máquinas y su equipo);
2. El nombramiento de una mujer en la Unidad Comercial de Apoyo de la Municipalidad de eThekwini que se ocupa de los problemas que afectan a las mujeres comerciantes informales;
3. Apoyo para aquellos que perdieron en un incendio la semana pasada sus máquinas y equipo;
4. Sitios de venta adecuados y acequibles para vender sus delantales en los mercadillos.

El sábado pasado en la tarde hubo un incendio en el edificio Phezulu Lodge en la calle Umgeni, el mismo que era ocupado por las fabricantes de delantales, y la mayoría de sus existencias fueron destruidas. No se sabe cual es la causa del incendio. Se estima que cerca de 30 o 40 trabajadores quienes dependen del comercio como su medio de vida, han perdido sus mercancías y su equipo en el incendio. La mayoría de los comerciantes arrendaban estos locales, en donde fabricaban sus delantales, jumpers y otros artículos, en condiciones semejantes a los talleres de explotación laboral, los mismos que vendán atrás de la estación de Berea, en mercadillos, y otros sitios donde les era posible.

Los restos quemados del edificio que fue usado por los comerciantes en una época.Obviamente contrariada Sylvia Khubone manifestó que las personas tuvieron la suerte de escapar del edificio en llamas, ya que la mayor parte de la propiedad está rodeada por cercas eléctricas, excepto por un portón. "Todo lo que poseía se quemó. No sabemos por donde comenzar para remplazar lo que perdimos y nisquiera tenemos un lugar a donde ir", dijo ella. El 7 de agosto las vendedoras de delantales marcharon en protesta contra los precios excesivos que les cobran la Unidad de Apoyo Comercial de la municipalidad, y presentaron un memoramdo con sus quejas, incluida una demanda pidiendo a la municipalidad que les asigne un edificio desocupado. Sin embargo, no han recibido ninguna respuesta de la municipalidad.

Después de varios intentos sin éxito para conseguir que la municipalidad responda a sus demandas de usar un edificio desocupado, e incluso una reunión con el personal de la oficina del Alcalde en el ayuntamiento, 430 mujeres fabricantes de delantales, ocuparon un edificio en 126 Alice Street. , el 5 de septiembre, trasladaron su equipo y comenzaron a trabajar. El viernes 7 de septiembre, el Consejal Themba Duma, quien antes era un comerciante informal, intentó conseguir que las mujeres salieran del edificio – a lo cual respondieron que solo saldrían del edificio una vez que se les proporcione otro edificio que ellas podrían usar, lo cual aparentemente él no pudo ofrecerles.

Los comerciantes instalándose en su nuevo edificio.El sábado 8 de septiembre llegó la policía a desalojar a la fuerza a las mujeres. Mzwandile Mavula, secretario de la Asociación de Comerciantes Ubumbano, a la que son afiliadas las vendedoras de delantales, informó que la policía usó niveles de violencia inaceptables para sacar a las mujeres del edificio. Él junto con 4 hombres y 8 mujeres (incluidos fabricantes de delantales y un abogado) fueron arrestados en el lugar de los hechos. Fueron llevados a la plaza CR Swart, y luego puestos en libertad con una advertencia, luego de que la Oficina de Acusaciones fue plagada por preguntas de personas simpatizantes, del Centro de Recursos Legales y de StreetNet Internacional, a la cual es afiliada la Alianza de Comerciantes Umbumbano.

Cerca de 100 de las vendedoras de delantales desalojadas, se reunieron delante del Ayuntamiento de Durban, donde acordaron que se reunirían a las 9 am el lunes 10 de septiembre en 126 Alice Street, el lugar de donde fueron desalojadas.

La Coordinadora de StreetNet Internacional, comentó "Esperamos que el Alcalde y el Gerente de la municipalidad de eThekwini, reconocerán la urgencia de solucionar la situación de trabajo de estos 430 fabricantes de delantales, quienese han perdido su medio de vida mientras esperan que la municipalidad de respuesta a sus demandas presentadas después de la su marcha del 7 de agosto. Estas mujeres mantienen a un número elevado de dependientes – y tienen el mismo derecho a trabajo decente que el de los trabajadores en el sector formal, que en este caso la Municipalidad está. en una posición de poder ayudarlas a obtener. Recomendamos enfáticamente que la Municipalidad inicie un proceso de negociación con el comité elegido por las vendedoras de delantales, tan pronto como sea posible.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.