© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Día Internacional de los Trabajadores y la situación difícil de los Trabajadores Informales

Arriba: Vendedores en los semáforos y las calles trabajan duro para ganar el sustento diario
Arriba: Vendedores en los semáforos y las calles trabajan duro para ganar el sustento diario

El Día Internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. Para otro sector de trabajadores es una jornada de lucha por derechos que aún están pendientes, estos son los trabajadores de la calle o por cuenta propia, quienes por las injusticias del capitalismo globalizado viven y trabajan en condiciones muy precarias.

En Nicaragua, mientras miles de trabajadores de las industrias, estatales y privados celebran el primero de mayo con fiesta; hay trabajadores que lo celebran trabajando porque aprovechan las celebraciones y movilizaciones para comercializar gran variedad de productos.

A estos trabajadores se les conoce como vendedores ambulantes y significa persona que va de un lugar a otro sin tener punto fijo. La mayoría de los negocios de los vendedores ambulantes son operados por una sola persona. Algunos venden en puestos techados, otros lo hacen al aire libre o sentados al lado de una canasta y/o una manta donde exponen su mercancía. Miles de personas pobres que no pueden darse cuenta del lujo de comprar en tiendas, adquieren los productos de bajo precio que ofrecen los vendedores ambulantes.

CADA DÍA DE TRABAJO ES UNA JORNADA DE LUCHA PARA LOS TRABAJADORES INFORMALES

En esta fotografía a la izquierda un Vendedor Ambulante ya la derecha una Vendedora de la Calle, que forma parte del sector informal
En esta fotografía a la izquierda un Vendedor Ambulante ya la derecha una Vendedora de la Calle, que forma parte del sector informal.

Trabajar como vendedores ambulantes es la única alternativa laboral de millones de personas en el mundo a quienes ni el Estado ni la empresa privada ofrecen oportunidades de empleo, producto de las políticas neoliberales impuestas a países como Nicaragua por los organismos financieros internacionales como el FMI y BM. .

La vida del trabajador ambulante es una lucha sin tregua. La mayoría debe batallar por la calle incluso en los días de descanso para subsistir. Para estos trabajadores no hay mucho que celebrar un primero de mayo.

La reivindicación más grande de esa gesta heroica en Chicago, Estados Unidos, fue la jornada laboral de ocho horas de trabajo. Los trabajadores ambulantes por lo general sobrepasan las 10 horas, sometidos a las inclemencias del tiempo.

El trabajador ambulante es invisible para unos; pero juega un papel importante como canal de distribución, aún de las grandes empresas.

En esta época donde los ciudadanos auto empleados, están superando a los empleados del sector tradicional, también están exigiendo respeto a sus derechos humanos y laborales.

Si se pregunta a los trabajadores ambulantes, ¿qué exigen para superarse? Las respuestas que encontraremos son las siguientes:

  • Acceso al crédito
  • Acceso a educación para sus hijos
  • Acceso a Salud
  • Acceso a la Seguridad Social
  • Permiso para trabajar sin persecución de las autoridades y no ser desalojados del área pública, donde han encontrado la única alternativa de ocupación honrada para ganarse la vida.

Estas, entre otras, son demandas de los trabajadores por cuenta propia en Nicaragua y en el mundo. Los trabajadores por cuenta propia de la ciudad y del campo son la mayoría, producen la mayor parte de la riqueza y el empleo. Solo unidos y organizados en un frente común lograrán que se respeten sus derechos humanos y laborales, alcanzando así una vida y trabajo decente, solo entonces celebrarán plenamente el primero de mayo.

Para más información contacte:

Mónica Garzaro Scott –Coordinadora de Campañas de StreetNet
Correo electrónico: garzaroscott@gmail.com

Sharon Pillay – Oficial de Publicidad y Medios de Comunicación
Correo electrónico: sharonpillay4@yahoo.com

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.