© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Argentina:Organizaciones de feriantes negocian soluciones favorables en el Mercado la Salada en Buenos Aires

Después de casi dos años de cuidadosas negociaciones con la Municipalidad Local de Lomas de Zamora, casi 8000 puestos de feriantes en las afueras del mercado de La Salada, se desmantelaron y fueron trasladados a unos 500 metros de distancia.

“No es un desalojo, es un traslado y logramos negociar la continuidad laboral e la inclusión social de todos los vendedores involucrados”, explicó Oscar Silva, Presidente de SIVARA (Sindicato de vendedores autónomos de la República Argentina) y también Presidente de StreetNet International.

Los feriantes serán instalados en unes grandes galpones temporales, mientras nuevas instalaciones permanentes, con todos los servicios eléctricos, de agua y baños con duchas sean construidos.

El sitio en donde el mercado Feria La Ribera se creó algunos años atrás está al lado de un río, y además de bloquear completamente el tráfico durante los días de mercado, tiene acceso por un viejo puente ferroviario, muy oxidado y con las barandas vencidas, que plantea un riesgo grave para los compradores.

“Sin negociación, no hubiéramos logrado este traslado en forma pacífica, al que tanto la Gendarmería como la Policía Bonaerense volaron sin armas”, comentó Juan José Mussi, Jefe de ACUMAR, la Agencia ambiental del Gobierno.

En los últimos meses, la Cámara de Comercio Nacional (CAME) ha llevado a cabo una monstruosa campaña en contra del nuevo mercado, alegando que es un abuso extravagante de fondos públicos y pidiendo la revocación de la ley que permite la venta ambulante.

“De hecho, la campaña CAME se ha vuelto en contra de ellos porque se ha destacado los problemas que enfrentan los vendedores ambulantes. Ahora hemos podido negociar 15 permisos de instalar nuevas ferias, con lo que nuestros afiliados podrán continuar trabajando dignamente. Sin embargo, la lucha no ha terminado porque la CAME continúa en su plan de erradicación de la venta ambulante. ¡Con lo cual tenemos un año muy movido delante de nosotros! “, agregó Óscar Silva.

Este traslado pacífico contrasta claramente con las escenas de las tácticas brutales de la policía, para despojar las calles del Mercado La Bras, en el centro de Sao Paulo, Brasil, hace unos meses en octubre de 2011.

http://streetnet-campaigns.blogspot.com/2012/01/argentina-vendors-organisations.html

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.