Estos tres estudios de caso se desarrollaron en el marco de un proyecto de Oxfam titulado «Mejora de la protección social y los derechos laborales de las trabajadoras en el sector agroalimentario de la ASEAN», financiado por la DGD de Bélgica. StreetNet International, socio de Oxfam desde hace tiempo, ha contribuido decisivamente a ampliar la protección social de los vendedores ambulantes en Camboya, Laos y Vietnam. En 2024, StreetNet contrató a tres investigadores de estos países para documentar los tipos de riesgos climáticos que enfrentan los vendedores ambulantes, así como los impactos de estos riesgos en sus negocios y su salud. Este estudio... El objetivo es arrojar luz sobre los desafíos climáticos que enfrentan los vendedores ambulantes de alimentos, en particular la vulnerabilidad de las mujeres vendedoras, y proponer soluciones para mejorar su resiliencia.
Los vendedores ambulantes de comida en Camboya, Laos y Vietnam desempeñan un papel fundamental en la economía urbana, ofreciendo opciones de comida asequibles y constituyen importantes fuentes de empleo. Sin embargo, el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos plantean importantes desafíos para su sustento, salud y bienestar. Este estudio explora los tipos de riesgos climáticos que enfrentan estos vendedores ambulantes y cómo lidian con la creciente imprevisibilidad de los patrones climáticos. Al examinar la situación en estos tres países, podemos identificar similitudes y diferencias en cómo los riesgos climáticos afectan a los vendedores ambulantes, con especial atención a los impactos de género en las vendedoras. Además, el estudio ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la resiliencia y abordar los desafíos que enfrentan estos trabajadores vulnerables.
Una versión de mayor resolución de la investigación está disponible para descargar aquí: https://drive.google.com/file/d/1BzZ7mXt6N7YFrLz4xhT3MS-EjRWT9iV9/view?usp=sharing