Artículo escrito por Pat Horn, coordinador internacional fundador de StreetNet, sobre el auge de la organización en la economía informal y la relación con el movimiento sindical.
“Cuando los trabajadores de la economía informal en el siglo XX comenzaron a organizarse colectivamente como trabajadores, tuvieron que luchar duramente para ser reconocidos como trabajadores que necesitan derechos, protección social y normas laborales adecuadas. Se encontraron con un movimiento sindical establecido que luchaba por mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores del sector formal con el objetivo de lograr el pleno empleo, donde la mayor parte del trabajo se realizaría en un lugar de trabajo formal y los trabajadores estarían cubiertos y protegidos por las leyes laborales, y creían que el sector informal desaparecería. Pero, de hecho, con la globalización y la liberalización, estaba sucediendo lo contrario. Los empleos formales estaban disminuyendo. Los sindicatos estaban perdiendo miembros y poder; tendían a culpar a los trabajadores informales de quitarles su trabajo. Por lo tanto, no estaban exactamente recibiendo a las organizaciones de trabajadores de la economía informal con los brazos abiertos”.