Política de Sostenibilidad y Autosuficiencia Financiera
Este congreso internacional, TOMANDO NOTA
1. Que la venta ambulante está aumentando en todo el mundo como consecuencia de la pérdida de puestos de trabajo y la falta de empleo en la economía formal, y que esta tendencia es irreversible;
2. Que los vendedores ambulantes, vendedores de mercados y vendedores ambulantes representan ahora un tercio de la fuerza laboral informal urbana en todo el mundo;
3. Que en muchos lugares las organizaciones de vendedores ambulantes surgen en tiempos de crisis pero gradualmente desaparecen; cuando la crisis se repite, la organización a menudo ya no existe;
4. Que es necesario contar con organizaciones representativas de vendedores ambulantes y de mercados fuertes y con base en sus miembros, que luchen consistentemente por sus derechos y facilidades para la actividad económica y los aseguren;
5. Esa organización fuerte necesita ser sostenible y financieramente autosuficiente en el largo plazo.
Por la presente RESUELVE
1. Que StreetNet International tiene como objetivo y busca alcanzar la autosuficiencia financiera, en aras de la responsabilidad y el compromiso de las organizaciones miembros, quienes deberán pagar cuotas de afiliación.
2. Se identificarán y se buscarán otros medios de recaudación de fondos, entre ellos:
– comercio internacional entre proyectos de vendedores ambulantes en diferentes países;
– iniciativas de ahorro y crédito;
– eventos de recaudación de fondos (como eventos culturales, etc.)
3. StreetNet International debe practicar una gestión y un control financieros sólidos.
4. StreetNet promoverá, desarrollará y fortalecerá las organizaciones de vendedores ambulantes que puedan defender la causa de los vendedores ambulantes y su derecho a ganarse la vida.
PROPUESTO: Foro empresarial informal, Johannesburgo, Sudáfrica
APOYA: TUC de Ghana