El Primer Congreso Internacional de StreetNet:
OBSERVANDO
1. que en muchas ciudades del mundo hay un número cada vez mayor de niños viviendo en las calles;
2. que estos niños son vulnerables al peligro y al abuso, muchos de ellos sobreviven mendigando, muchos de ellos caen víctimas del abuso de sustancias a una edad temprana y muchos caen en las garras de elementos criminales que los explotan para cometer delitos por los cuales los menores enfrentan castigos más leves que los delincuentes adultos;
3. que lamentablemente muchas personas confunden a los niños de la calle con los vendedores ambulantes y no entienden la diferencia;
POR LA PRESENTE RESUELVE
1. Crear conciencia pública sobre la diferencia entre los vendedores ambulantes y los niños de la calle;
2. Promover programas preventivos para evitar que los hijos de vendedores ambulantes se conviertan en niños de la calle, mediante:
– guarderías asequibles para niños en edad preescolar de vendedores ambulantes;
– educación accesible para los hijos de vendedores ambulantes;
– más oportunidades para el desarrollo del potencial de los hijos de los vendedores ambulantes;
3. Presionar a las autoridades gubernamentales locales y nacionales para que inicien programas sociales para la rehabilitación y el desarrollo del potencial de los niños menores de 15 años que viven en las calles, y de sus padres.
PROPUESTO: AZIEA
]
APOYA: KASVIT