CONSIDERANDO:
- Desde su fundación en 2002, StreetNet Internacional ha desarrollado un amplio y sostenido proceso de crecimiento, afiliando numerosas y diversas organizaciones de trabajadores ubicados en la Economía Informal, como vendedores ambulantes, trabajadores de mercados y/o trabajadores autónomos en países, regiones y subregiones de África, Asia, América y Europa.
- El proceso de desarrollo organizacional de StreetNet Internacional ha incrementado el número de miembros en el mundo, haciendo necesario consolidar su base social a través de un proceso de formación y capacitación sindical para fortalecer sus capacidades de gestión, incidencia y defensa de los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.
- StreetNet actualmente no cuenta con un organismo que promueva, dirija, controle y dé seguimiento al proceso de formación de los trabajadores autónomos.
- RESUELVE:
- Crear un mecanismo de capacitación de los trabajadores afiliados a las organizaciones miembros de StreetNet Internacional.
- El Comité Ejecutivo podrá asignar responsabilidad a cualquier miembro del Consejo Internacional y éste coordinará las actividades de capacitación con las organizaciones miembros a través de puntos focales regionales.
- Los recursos financieros y materiales necesarios para atender la implementación del Sistema de Capacitación deberán ser discutidos en el Consejo Internacional.
Propuesto por: CTCP-FNT, Nicaragua
Apoyado por: