Este Segundo Congreso Internacional de StreetNet:
OBSERVANDO
1. que muchos vendedores ambulantes se ven afectados por la pandemia del VIH/SIDA, ya sea porque han perdido su empleo por ser VIH positivos o padecer SIDA, o porque tienen que mantener a cada vez más personas dependientes al perder al sustentador de su familia extendida;
2. Uganda es uno de los países de África que ha puesto en marcha el Proyecto de ayuda a los vendedores ambulantes (MAVAP), que ha dado buenos resultados y que podría servir de modelo para otras organizaciones afiliadas que deseen poner en marcha iniciativas similares.
POR LA PRESENTE RESUELVE
Que todas las organizaciones afiliadas establezcan comités de VIH/SIDA en los lugares de trabajo de sus miembros, se centren objetivamente en programas de sensibilización, procedimientos de asesoramiento y pruebas voluntarias para que los trabajadores conozcan su estado serológico respecto del VIH, el tratamiento de los clientes infectados proporcionándoles ARV (tratamiento antirretroviral) y otras necesidades, incluida la prevención.
StreetNet International y todos los afiliados de StreetNet deberían establecer contactos con otras organizaciones internacionales para solicitar fondos para que sus afiliados lleven a cabo programas sobre el VIH/SIDA. StreetNet también debería establecer un subcomité internacional sobre el VIH/SIDA de conformidad con la cláusula 10.6(d) de la Constitución de StreetNet.
El intercambio de visitas y experiencias es de suma importancia y debe fomentarse. Es necesario establecer alianzas con instituciones sanitarias y profesionales de la salud (tanto médicos como psicológicos) para lograr la máxima eficacia.
PROPUESTO: NUIEWO, Uganda
APOYA: USYNVEPID, Benin