© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Resolución 1: Desarrollo de Políticas de Promoción para Vendedores Ambulantes por parte de los Estados Nacionales.

Considerando:

Que, por mandato de las Constituciones de todo país democrático, el trabajo está consagrado como un derecho y un deber social y en consecuencia el Estado está obligado a promover condiciones que eliminen la pobreza y aseguren a los ciudadanos igualdad de oportunidades para desempeñar ocupaciones útiles y los protejan contra el desempleo y el subempleo en cualquiera de sus formas.

Que el comercio callejero y las diversas actividades de la economía informal son consecuencia de los desequilibrios estructurales al interior de nuestros países y de las injustas relaciones de subordinación existentes en el orden internacional.

Que, los vendedores ambulantes, además de generar fuentes de empleo e ingresos para ellos y sus familias, constituyen un importante canal de distribución y comercialización de productos que facilita el abastecimiento básico de productos para la subsistencia de sectores importantes de la población.

Que, conviene a los intereses nacionales conciliar los derechos de los trabajadores informales, relacionando la seguridad y condiciones favorables para su trabajo con los procesos de ordenamiento y desarrollo de las ciudades y los países; canalizando así la fuerza económica y social de los comerciantes y trabajadores informales de la economía informal, a fin de posibilitar su desarrollo como parte de sistemas socioeconómicos democráticos y de equidad.

RESOLVEMOS QUE:

1. Promover en cada país un planteamiento de necesidades y servicios públicos y de localización preferente y adecuada de los trabajadores informales en el espacio urbano en interés social, con referencia a las especificidades y condiciones de su situación.

2. Fomentar en cada país y ciudad la formulación de Programas integrales de promoción de los trabajadores informales que atiendan los derechos de los vendedores ambulantes como ciudadanos y comerciantes, articulando políticas económicas y sociales que respeten estos derechos, el uso del espacio urbano y el desarrollo económico, etc.

3. Luchar por los derechos de los trabajadores informales, reivindicando sus derechos al trabajo, al bienestar y al desarrollo; desarrollar alianzas estratégicas con el movimiento sindical y otros actores del desarrollo local, nacional y mundial.

PROPUESTO: FEDEVAL, Lima – Perú (Diciembre 2003)
APOYA LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES CALLEJEROS DE LA ALCALDÍA DEL ESTE DE CAMPANA
y AZIEA

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.
¡NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS!

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.