El impacto del cambio climático en los vendedores ambulantes de Camboya

¿Cuál es la situación de los vendedores ambulantes en Camboya? ¿Cómo afecta el cambio climático a sus medios de vida? Sophal Ken, activista de IDEA y comunicador regional, ha recopilado datos e historias. El clima de Camboya se rige por los vientos monzónicos, que definen dos estaciones principales. Desde mediados de mayo hasta principios de octubre, los fuertes vientos predominantes del suroeste […]
Reunión regional de StreetNet de África occidental y central en Togo

Del 29 de julio de 2024 al 1 de agosto de 2024, los afiliados de Streetnet International de África occidental y central se reunieron en una reunión regional en Lomé, Togo, organizada por FAINATRASIT (Faîtière Nationale des Travailleurs du Secteur Informel du Togo). A la reunión asistieron alrededor de cuarenta miembros de sus afiliados de Benín, Burkina Faso, Burundi, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Ghana, Guinea, Liberia, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona y Togo.
Empoderamiento de la economía informal en eSwatini: una conversación con el coordinador nacional de CIEAES, Mathokoza Sikhondze

La Coalición de Asociaciones de la Economía Informal en Eswatini (CIEAES) es una de las nuevas organizaciones afiliadas que se unió recientemente a StreetNet y se convirtió oficialmente en parte de nuestra alianza global en marzo de 2024. Tiene su sede en Eswatini, un pequeño país en el sur de África, que limita con Mozambique y Sudáfrica. Tuvimos una charla con el camarada Mathokoza Sikhondze, […]
Vendedores ambulantes de Comas luchan contra la violencia institucional en la capital de Perú

Las acciones extremas de un alcalde electo en uno de los distritos más poblados de Lima están negando a miles de vendedores ambulantes sus derechos básicos y empobreciéndolos. Pero los vendedores ambulantes están contraatacando. Los residentes del bullicioso barrio de Chacra Cerro en el distrito limeño de Comas todavía estaban celebrando el Año Nuevo […]
StreetNet en la 112ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Una vez más amplificamos las voces de los vendedores ambulantes y de mercados en la Conferencia Internacional del Trabajo, el foro tripartito de más alto nivel donde trabajadores, empleadores y gobiernos negocian y adoptan normas laborales internacionales.
El gobierno de Zimbabwe desaloja a trabajadores de la economía informal en una nueva ola de violencia contra sus ciudadanos

En varias provincias se están produciendo desalojos masivos de comerciantes informales. Nuestra afiliada ZCIEA se está organizando contra esta ola de violencia estatal. StreetNet pide el cese inmediato de todos los desalojos y unas negociaciones equitativas.
Organización y movilización de los trabajadores de la economía informal en Europa y Asia Central

Organizamos un taller regional para nuestras afiliadas de Europa y Asia Central en el Instituto de Trabajo del Sindicato Nacional Central (CNSM) en Chisinau, centrado en “Organizar y movilizar a los trabajadores de la economía informal”.
La defensa de los derechos de los trabajadores con discapacidad de la economía informal: el caso de la UGSEIN en Níger

Las personas con discapacidad también trabajan en la economía informal. Hace poco estuvimos en Níger para descubrir el trabajo de nuestra afiliada UGSEIN, que organiza a más de 500 trabajadores con discapacidad física.
Organización de vendedoras ambulantes en Burkina Faso

Las vendedoras ambulantes de Burkina Faso constituyen la mayoría de los trabajadores de nuestro sector. Nuestra filial SYNAVFL organiza a las vendedoras de frutas y verduras en todo el país. Las visitamos en julio de 2023 y aprendimos más sobre su trabajo sobre el terreno.
Lucha colectiva – Amélior, Francia

La más reciente afiliada de StreetNet es la Asociación Amélior, con sede en Francia. Amélior se fundó en 2012 y este año cumple diez años de existencia. Fue fundada para representar y defender los derechos de los vendedores ambulantes, los recolectores de residuos y los recicladores en el país. Actualmente cuenta con alrededor de 700 miembros, principalmente […]