Digitalización de la protección social: cuatro lecciones clave aprendidas

En los últimos años, varios países han trabajado en la digitalización de sus sistemas de protección social. Estos esfuerzos han reducido significativamente la carga burocrática de las autoridades y, en algunos casos, han mejorado la accesibilidad de los sistemas. En este artículo presentamos cuatro lecciones aprendidas, con ejemplos de diferentes regiones, y extraemos algunas conclusiones preliminares sobre cómo […]
De la vulnerabilidad a la resiliencia: los vendedores ambulantes de Malawi en la era del cambio climático

A medida que se intensifica el cambio climático, los vendedores ambulantes de Malawi se enfrentan a desafíos sin precedentes. El estrés térmico, los mercados inundados y los ingresos impredecibles amenazan su propia existencia.
Los vendedores ambulantes de la economía informal: un salvavidas para muchos malauíes

Sobrevivir en la economía informal: la travesía de Selemani, uno de los pequeños vendedores del mercado de Lwanda. La travesía de Selemani entre los vendedores del mercado Según una investigación reciente, una parte importante de la población de Malawi depende de la economía informal para su sustento. Para comprender mejor este fenómeno, Robert Selemani, uno de los pequeños vendedores del mercado de Luwanda […]
Reunión regional de StreetNet de África occidental y central en Togo

Del 29 de julio de 2024 al 1 de agosto de 2024, los afiliados de Streetnet International de África occidental y central se reunieron en una reunión regional en Lomé, Togo, organizada por FAINATRASIT (Faîtière Nationale des Travailleurs du Secteur Informel du Togo). A la reunión asistieron alrededor de cuarenta miembros de sus afiliados de Benín, Burkina Faso, Burundi, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Ghana, Guinea, Liberia, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona y Togo.
Creando un futuro para el poder de los vendedores ambulantes: reflexiones de la Reunión Estratégica del SNI 2024

Del 10 al 13 de agosto de 2024, miembros y líderes de StreetNet International (SNI) se reunieron en Phnom Penh, Camboya, para reflexionar sobre su viaje de 20 años y trazar un rumbo para los próximos cuatro años.
Empoderamiento de la economía informal en eSwatini: una conversación con el coordinador nacional de CIEAES, Mathokoza Sikhondze

La Coalición de Asociaciones de la Economía Informal en Eswatini (CIEAES) es una de las nuevas organizaciones afiliadas que se unió recientemente a StreetNet y se convirtió oficialmente en parte de nuestra alianza global en marzo de 2024. Tiene su sede en Eswatini, un pequeño país en el sur de África, que limita con Mozambique y Sudáfrica. Tuvimos una charla con el camarada Mathokoza Sikhondze, […]
StreetNet asiste a la Cumbre de los Pueblos de la SADC: una voz más unida para los vendedores ambulantes en la región del África Meridional

Una delegación de dirigentes de trabajadores de StreetNet participó en la 44ª Cumbre de los Pueblos de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), celebrada los días 15 y 16 de agosto de 2024 en Harare, Zimbabwe. En el corazón del desarrollo y la economía de África Austral se encuentra el grupo que constituye la columna vertebral de muchas economías: los trabajadores de la economía informal.
StreetNet asiste a la Cumbre de los Pueblos de la SADC: una voz más unida para los vendedores ambulantes en la región del África Meridional

Una delegación de dirigentes de trabajadores de StreetNet participó en la 44ª Cumbre de los Pueblos de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), celebrada los días 15 y 16 de agosto de 2024 en Harare, Zimbabwe. En el corazón del desarrollo y la economía de África Austral se encuentra el grupo que constituye la columna vertebral de muchas economías: los trabajadores de la economía informal.
Vendedores ambulantes de Comas luchan contra la violencia institucional en la capital de Perú

Las acciones extremas de un alcalde electo en uno de los distritos más poblados de Lima están negando a miles de vendedores ambulantes sus derechos básicos y empobreciéndolos. Pero los vendedores ambulantes están contraatacando. Los residentes del bullicioso barrio de Chacra Cerro en el distrito limeño de Comas todavía estaban celebrando el Año Nuevo […]
Liberen al camarada Chea Chantha: ¡los sindicalistas independientes tienen derecho a la libertad de expresión!

StreetNet, una alianza global de vendedores ambulantes y trabajadores de la economía informal, insta a que se desestimen los cargos contra el camarada Chea Chantha y a que el gobierno camboyano detenga la criminalización de sindicalistas independientes y activistas laborales.