© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Organización y movilización de los trabajadores de la economía informal en Europa y Asia Central 

Organizamos un taller regional para nuestras afiliadas de Europa y Asia Central en el Instituto de Trabajo del Sindicato Nacional Central (CNSM) en Chisinau, centrado en “Organizar y movilizar a los trabajadores de la economía informal”. 

Organizamos un taller regional para nuestras afiliadas de Europa y Asia Central en el Instituto de Trabajo del Sindicato Nacional Central (CNSM) en Chisinau, centrado en ““Organizar y movilizar a los trabajadores de la economía informal”.


Del 9 al 11 de octubre de 2023, los afiliados de StreetNet se reunieron para reflexionar y discutir las capacidades y estrategias, así como las principales etapas del proceso de organización de los trabajadores de la economía informal en la región.

Entre los afiliados presentes se encontraban FTUEU (Ucrania), el Comité Central del Sindicato de Comercio de Kirguistán, Xhidmat-Ish (Azerbaiyán), el Sindicato “Vmeste” (Bielorrusia), SCWU (Georgia) y Business Sind Moldova. Todos los afiliados compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los desafíos que supone organizar a los trabajadores de la economía informal.

Entre los invitados externos se encontraban: Natalya Kirillova del Sindicato “MOLDCOOP” de Moldavia, Valentina Kiriyak del Sindicato “Sindlucas” de Moldavia, Viorel Braga del Instituto de Trabajo de Chishinau y Doreen Suruchanu del Instituto de Trabajo de Chisinau.

El primer día estuvo dedicado a una serie de intervenciones de Oksana Abboud, coordinadora internacional de StreetNet, Tamara Bodnari, de Business Sind Moldova, coordinadora regional y Kateryna Yarmolyuk-Kroeck, organizadora regional. Todas destacaron la importancia de movilizar a más trabajadores de la economía informal.

Cooperación con los sindicatos

Las filiales de la región de Europa y Asia Central valoran desde hace mucho tiempo su cooperación con los sindicatos formales.

En su discurso de bienvenida, el presidente del CNSM, Igor Zubcu, saludó calurosamente a todos y enfatizó la gran importancia de una transición justa de la economía informal a la formal, una transición justa con respecto al cambio climático y la migración, y la lucha continua de los sindicatos por un trabajo decente para todos los trabajadores.

Durante nuestra fructífera visita, también firmamos un acuerdo de cooperación con el Instituto Laboral del Centro Sindical Nacional de Moldavia.

La coordinadora internacional Oksana Abboud y el secretario Jamaladdin Ismayilov firman el acuerdo con el Instituto Laboral del Centro Sindical Nacional de Moldavia.La organización es una función clave y central de los sindicatos. Sin embargo, puede que no sea lo mismo cuando se trata de los trabajadores de la economía informal. En esta reunión, nuestras afiliadas prestaron especial atención a las cuestiones organizativas y las estrategias de movilización de los trabajadores de la economía informal en la región”, dice Kateryna Yarmolyuk-Kroeck.

El camino a seguir

El taller se desarrolló durante tres días de intensos debates y trabajo en grupo. Tras compartir sus respectivos contextos nacionales en materia de organización de los trabajadores de la economía informal, los representantes de las organizaciones afiliadas acordaron las siguientes recomendaciones para el futuro:

  • cooperar con centros sindicales nacionales al abordar las cuestiones de la organización de los trabajadores de la economía informal;
  • Prestar especial atención a la necesidades de categorías específicas de trabajadores de la economía informal, como mujeres, jóvenes y personas mayores;
  • Cooperar con los socios para movilizar recursos para reclutar nuevos miembros;
  • Capacitar a jóvenes activistas sindicales sobre el reclutamiento y la organización de los trabajadores de la economía informal;
  • Defender y cooperar con los interlocutores del diálogo social, así como las instituciones internacionales, sobre la aplicación de la Recomendación 204 de la OIT, así como otras normas internacionales del trabajo pertinentes (por ejemplo, C 190, R 202).

Punto Focal Regional Intervención de la coordinadora Tamara Bodnari durante el taller

En general, el taller fue muy exitoso ya que proporcionó recomendaciones prácticas para que los participantes desarrollaran sus propias estrategias nacionales. ¡Esperamos que estas recomendaciones se implementen en el futuro cercano!

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.