© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

La Economía Social y Solidaria y por qué es importante para los trabajadores de la economía informal

StreetNet organizó un taller internacional en Brasil del 14 al 16 de noviembre de 2023 sobre la Economía Social y Solidaria. El taller se centró en su importancia para las organizaciones de trabajadores de la economía informal y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender unos de otros.

StreetNet organizó un taller internacional en Brasil del 14 al 16 de noviembre de 2023 sobre la Economía Social y Solidaria. El taller se centró en su importancia para las organizaciones de trabajadores de la economía informal y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender unos de otros.

Una prioridad creciente en la agenda del movimiento obrero

La Economía Social y Solidaria ha adquirido una importancia cada vez mayor en los últimos años para el movimiento obrero. La Conferencia Internacional del Trabajo la consideró una solución viable para reequilibrar los objetivos económicos, sociales y medioambientales, según un informe Resolución aprobada en junio de 2022En 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución sobre “Promoción de la Economía Social y Solidaria para el Desarrollo Sostenible.

En el 7º Congreso Internacional en Ruanda, StreetNet también adoptó una resolución actualizada sobre la Economía Social y SolidariaEsta resolución se compromete a apoyar a los afiliados para que creen unidades de economía social y solidaria, como las cooperativas. “Las cooperativas son una herramienta de liberación”, explica el vicepresidente Alberto Santana. “Los socios de una cooperativa tienen el compromiso de mejorar siempre porque están invirtiendo sus recursos. También es una herramienta democrática, porque todos participan y se responsabilizan mutuamente”.

La apertura del taller internacional demostró la importancia de este tema para el movimiento obrero. Contó con las contribuciones de Ari Aloraldo de la CUT Brasil; Ivan Gonzales de la CSA-TUCA; Gilberto Carvalho, Secretario de Estado de la Secretaría Nacional de Solidaridad y Economía Popular del Ministerio de Trabajo de Brasil y Simel Ensim de OIT Coop.

Una oportunidad para la reflexión y el aprendizaje

Los miembros del Consejo Internacional Anastasie Chodation, Jorge Peralta y Marta Santoyo presentan los resultados de sus reflexiones durante el taller

El taller contó con la participación de los miembros del Consejo Internacional, afiliados con experiencia en el desarrollo de unidades de economía social y solidaria – SEWA (India) y FIWON (Nigeria). También contó con la participación de organizaciones aliadas con valiosas prácticas para compartir, entre ellas la Unión de Trabajadores de la Economía Popular – UTEP (Argentina) y el Movimiento Nacional de Recolectores de Materiales Reciclados de Brasil – MNCR. También contó con una presentación de Leandro Morais, del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE).

La presidenta Lorraine Sibanda con los oradores Jaya Vaghela y Alex Cardoso de SEWA y MNCR (Movimiento Nacional de Recicladores) y el organizador regional Patrick Kane

Para los participantes, fue un momento valioso para comprender todo el trabajo que se está realizando en todo el mundo. Para Savita Patni de SEWA (India), fue una gran experiencia. “En el taller de StreetNet, me di cuenta de que en muchos países diferentes organizaciones están luchando por los derechos de los trabajadores y están teniendo éxito”, afirmó. “Cuando regrese a mi organización, compartiré esta información con todas mis hermanas de SEWA”.

“Es muy importante ver estos ejemplos de otros países y darnos cuenta de que no estamos solos”, agrega Yvonne Aparicio de UTEP (Argentina).

También tuvimos la oportunidad de visitar Coopamare, una impresionante cooperativa de recicladores en São Paulo, Brasil. Aprendimos de primera mano la diferencia que puede generar la unión de los trabajadores y la creación de alternativas de economía social y solidaria a los sistemas que los excluyen.

Participantes de la cooperativa Coopamare en São Paulo

El inicio de una obra importante en el momento oportuno

Para Federico Parra, especialista en economía social y solidaria de WIEGO, quien facilitó parte del taller, el taller dejó en claro que muchos afiliados ya están centrándose en la economía social y solidaria. Él cree que StreetNet puede defender los intereses de los vendedores ambulantes en espacios clave, como la OIT o la ONU. “Es importante compartir estas experiencias de StreetNet con otras redes globales de trabajadores de la economía informal”, agrega. “El futuro de la economía social y solidaria tiene un importante apoyo en StreetNet en todos los niveles”.

Participantes del taller discutiendo juntos

El taller internacional concluyó con el desarrollo conjunto de una estrategia de StreetNet para la economía social y solidaria. Esta estrategia incluye que StreetNet asuma un papel de asesoramiento para los afiliados y facilite el intercambio de información. También podemos ayudar con el aprendizaje entre pares entre las organizaciones afiliadas. ¡Nuestro trabajo recién está comenzando y está claro que esto será una prioridad en los próximos años!

Celebrando el 14 de noviembre – Día Internacional de los Vendedores Ambulantes

En Brasil, también tuvimos la oportunidad de celebrar juntos el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes, el 14 de noviembre. En nuestra ceremonia escuchamos a la Presidenta Lorraine Sibanda, al Vicepresidente Alberto Santana y al Secretario Jamaladdin Ismayilov, así como a dos mujeres líderes de nuestra filial brasileña UNICAB: Márcia Medeiros y Valdina Silva. Puedes ver la ceremonia completa en vivo en YouTube, presentada por Mwijuka Jesca, miembro del Consejo Internacional.

Participantes en la celebración del 14 de noviembre, Día Internacional de los Vendedores Ambulantes

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.