¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.
Inicio | Día del Trabajo en Malawi
El 1 de mayo de cada año, el mundo recuerda a todas las personas que trabajan en diferentes obras y en diferentes lugares en el día llamado Día del Trabajo.
Es un día festivo o día de festividades que se celebra en honor a los trabajadores, en muchos países el 1 de mayo, y algunos países como Estados Unidos y Canadá lo celebran el primer lunes de septiembre.
En una entrevista con John Obongo Mwafulirwa, Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos (NAFETU), dijo que este es un gran día para todas las personas que trabajan independientemente de la economía formal o informal.
Según Mwafulirwa, todos en el país de una manera u otra se ven afectados por este día porque si la persona es un empleador eso significa que cada preocupación planteada por el empleado lo afecta directamente.
“Este es un día en el que las personas pueden hablar con sus gobiernos y expresar sus preocupaciones y, a veces, discutir lo que les afecta en sus respectivos lugares de trabajo”, dijo Mwafulirwa.
Sobre el mismo punto, Mwanda Chiwambala, Secretario General del Sindicato de Malawi para el Sector Informal (MUFIS), dijo que el día del trabajo es muy respetado y reconocido por el gobierno y también por organizaciones locales e internacionales.
La trayectoria vital de los trabajadores en el campo ha pasado por diferentes circunstancias que los afectaron en su vida cotidiana y también en sus trabajos.
Excluyendo la pandemia de Covid-19, Malawi ha pasado por dos ciclones que causaron muchos estragos en las vidas.
“La población de la zona sur de Malawi, por ejemplo, se vio muy afectada por los ciclones Anna y Gombe, que dañaron las propiedades y los cultivos de muchas personas, de los que algunas de ellas dependen para mejorar su nivel de vida”, dijo Chiwambala.
Además de eso, Mwafulirwa dijo que los salarios bajos son el desafío con el que luchan casi todos los trabajadores en su vida cotidiana.
“Un salario bajo es algo que depende en gran medida de los trabajadores y es un problema que afecta a muchos trabajadores en el país”, dijo Mwafulirwa.
También mencionó el tema de la salud y seguridad en los lugares de trabajo.
“Si una persona no está protegida, es más probable que no trabaje en la medida de las expectativas del empleador. Por eso existe la Ley de Salud y Saneamiento que regula cómo se debe proteger a una persona en el lugar de trabajo”, dijo Mwafulirwa.
Hay algunos procedimientos que se pueden seguir si los trabajadores se sienten incómodos en sus lugares de trabajo para que reciban ayuda lo antes posible.
En este sentido, Mwafulirwa dijo que la gente puede acudir al consejo municipal o al consejo de distrito porque ese es el controlador directo del sector informal, como en los mercados o en las calles.
Pero algunos de los desafíos y violaciones de derechos son causados por las autoridades que controlan la economía informal; otro paso a dar es ser parte de organizaciones laborales y sindicales.
“A los vendedores ambulantes se les obliga a irse una y otra vez, incluso recurriendo a la policía, que los ahuyenta de forma muy cruel. Ahora es importante que se afilien a los sindicatos para que estos hablen en su nombre”, dijo Chiwambala.
Mwafulirwa finalizó deseando que el día fuera un éxito y alentó a todos los trabajadores a expresar sus inquietudes.
Continuó diciendo que el Día del Trabajo es el día en que los trabajadores tienen que discutir sus problemas junto con el gobierno.
“Este es el momento en que los trabajadores pueden alzar la voz y expresar sus sentimientos sobre lo que les está sucediendo”, dijo Mwafulirwa.
Artículo de Uthman Kaisi, reportero juvenil de StreetNet.
Registrada como una organización sin fines de lucro en Sudáfrica.
Número de orden público 930030585
Licencia de contenido: CC BY-SA 4.0
Dirección física 45 Claribel Road Windermere Durban 4001, Sudáfrica
Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.