StreetNet dirige carta al Presidente de El Salvador exigiendo liberación del compañero Johnny Douglas Rivera de nuestra organización afiliada FESTIVES
Asunto: ¡Representar a los trabajadores de la economía informal no es un acto de terrorismo!
Nosotros, StreetNet International, una alianza global de organizaciones de comerciantes informales basadas en membresía de más de 52 países, exigimos una investigación completa del arresto del representante de los trabajadores de la economía informal, el camarada Johnny Douglas Rivera, y su liberación inmediata.
Al Presidente de El Salvador Nayib Bukele
El fin de semana pasado, Johnny Douglas Rivera, Secretario de Organización de la Federación Sindical de Trabajadores y Comerciantes Independientes de El Salvador (FESTIVAS), una organización afiliada de StreetNet Internacional, fue detenido por autoridades de la Policía Nacional Civil de El Salvador, en medio del estado de excepción declarado para contener la violencia de pandillas en el país.
El 28 de marzo de 2022, el Parlamento de El Salvador aprobó un Estado de Emergencia que suspendió las protecciones constitucionales en respuesta a la 62 homicidios atribuidos a asesinatos de pandillas y, según el presidente del Congreso salvadoreño, con el objetivo de “proteger la vida de los salvadoreños” y “enfrentar la criminalidad”.
El compañero Johnny Douglas Rivera fue detenido bajo el pretexto de “asociaciones ilícitas” sin el debido proceso legal y sus compañeros y familiares permanecen sin ninguna información sobre su detención. Además, el compañero Johnny Douglas Rivera tiene una condición cardíaca grave, ya que ha sufrido dos infartos, lo que requiere atención médica permanente. StreetNet International, como alianza global de organizaciones de comerciantes informales, se une a nuestra organización afiliada FESTIVES para exigir una investigación completa del arresto de Johnny Doulgas Rivera y su liberación inmediata.
Es incomprensible que la detención de un reconocido dirigente sindical y defensor de los derechos de los trabajadores de la economía informal por supuestas “asociaciones ilícitas” beneficie la seguridad de los ciudadanos salvadoreños.
Reiteramos que Los trabajadores de la economía informal no son criminales, sino gente trabajadora que lucha por sus derechos humanos y laborales, y tienen derecho a todos los debidos procesos y protecciones legales como todos los demás ciudadanos de El Salvador.
Coordinador Internacional de StreetNet Internacional
Oksana Abboud
Abril 5th 2022