¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.
por Amar Kharate, organizador de StreetNet
Según la OIT (2012), se estima que el 83 por ciento de los trabajadores camboyanos trabajaban en el sector informal en 2008. Como en muchos otros países, los datos sobre los trabajadores informales en Camboya no están actualizados, aunque está claro que el sector de vendedores ambulantes aumenta día a día.
StreetNet, en colaboración con el Centro de Solidaridad de Camboya, se esfuerza por generar cambios con los vendedores ambulantes mediante apoyo técnico. Por ejemplo, en julio de 2018, StreetNet y el Centro de Solidaridad se unieron para organizar un taller sobre liderazgo de vendedoras ambulantes para miembros de IDEA, afiliados de StreetNet. IDEA se ha convertido en la principal organización de Camboya que trabaja para mejorar la situación de los vendedores ambulantes y otros trabajadores de la economía informal.
Estas tres historias arrojarán luz sobre cómo IDEA ha ayudado a empoderar a las mujeres miembros y ofrecerán diferentes estrategias que las organizaciones pueden utilizar para hacer lo mismo.
Sem Samil es una joven miembro de IDEA desde hace dos años. Estudió hasta el décimo grado y desde hace dos años vende té, café, refrescos y desayunos en el mercado de Thong Mean. Una jornada laboral normal va de las siete de la mañana a las dos de la tarde y Sem gana cinco dólares al día.
Desde hace nueve meses, Sem también trabaja en IDEA como asistente de organización y participó en el taller de julio. Dice que IDEA le ha dado la oportunidad de trabajar en un ambiente totalmente diferente y ha aprendido sobre sindicatos, cuestiones laborales, protección social e igualdad de género. Sem se siente orgullosa y feliz porque antes solo podía sentarse en su puesto, pero ahora tiene la oportunidad de aprender cosas nuevas y conocer a diferentes personas.
Myla Khena, miembro de IDEA y vendedora ambulante en el mercado de Spar Deoun, trabaja como vendedora ambulante desde 1996. No es propietaria del terreno en el que se encuentran sus cuatro puestos de bebidas frías, pero tuvo que pedir dinero prestado. Trabaja desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, pero, como dice, "me encanta mi trabajo".
Es miembro de IDEA desde hace cinco años y afirma: “Desde que me afilié, me he vuelto tan valiente que ahora incluso puedo hablar con la policía si me acosan. Siento que tengo apoyo desde que me convertí en miembro de la organización”.
Eourn Yon, otra miembro de IDEA, lleva trabajando como vendedora ambulante desde hace cinco años. Como dice, “IDEA es Dios para mí”, porque antes la acosaban matones y otras personas por pedirle dinero en cualquier lugar donde estacionaba su carrito. Sin embargo, cuando se convirtió en miembro de IDEA, recibió una calcomanía con el logotipo de IDEA para pegarla en su carrito. Combinada con la defensa de los líderes de IDEA, la calcomanía ayudó a disuadir el acoso. Ahora, dice Yon, cuando la gente ve la calcomanía de IDEA, no se atreven a acosarla.
Registrada como una organización sin fines de lucro en Sudáfrica.
Número de orden público 930030585
Licencia de contenido: CC BY-SA 4.0
Dirección física 45 Claribel Road Windermere Durban 4001, Sudáfrica
Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.