© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Avanzando con el nuevo Consejo Internacional de StreetNet

30 de enero de 2017

Por Oksana Abboud, directora de medios de StreetNet

En la imagen aparecen miembros del Consejo de StreetNet durante la capacitación de liderazgo.

Del 23 al 25 de enero se llevó a cabo en Durban, Sudáfrica, una capacitación sobre liderazgo de tres días para los miembros del Consejo Internacional de StreetNet.

El programa de capacitación tuvo como objetivo que los nuevos miembros del Consejo se familiarizaran con la estructura, las políticas y el poder de StreetNet, además de delinear áreas estratégicas para los próximos tres años.

El método de capacitación fue participativo, y los participantes se dividieron en grupos según su idioma y tuvieron que leer las cláusulas de la Constitución de StreetNet que describe los roles de los funcionarios (cláusulas 9.5 a 9.9), así como los poderes y deberes del Consejo Internacional (cláusula 10.6), y las políticas de StreetNet.

En la imagen aparecen miembros del Consejo de StreetNet durante la capacitación de liderazgo.

Los grupos informaron describiendo las cláusulas constitucionales pertinentes y elaboraron algunas sugerencias que incluían lo siguiente:

  • Se necesita mayor claridad sobre las responsabilidades de los miembros del Consejo Internacional, particularmente en relación con la autoridad y responsabilidad regionales; por ejemplo, los miembros del Consejo deberían ser responsables de incorporar nuevas organizaciones de la región a StreetNet y deberían poder viajar a otros países de la región;
  • Las políticas deberían ser más concisas;
  • El Código de Conducta es completo y no necesita adiciones.

Pat Horn, Coordinador Internacional de StreetNet, presentó la estrategia de recaudación de fondos e información sobre donantes específicos, lo que generó un animado debate entre los participantes y dio como resultado una lista de propuestas que se discutirán en la Reunión del Consejo Internacional los días 26 y 27 de enero.

Pat Horn enfatizó que, al acercarnos a los donantes, debemos generar confianza y asegurarnos de que seguimos evolucionando de una manera que cuente con el apoyo colectivo de los líderes. Los donantes se preocupan mucho si los nuevos líderes abandonan las antiguas decisiones, obligaciones y planes.

También recordó que una gran tarea para el próximo período es recaudar fondos, ya que actualmente hay muy poco dinero en el fondo de StreetNet.

El segundo día de la capacitación de liderazgo de StreetNet se centró en la planificación estratégica. Jane Barret, coordinadora internacional de WIEGO, facilitó las sesiones de todo el día.

En la imagen aparecen miembros del Consejo de StreetNet durante la capacitación de liderazgo.

Los participantes trabajaron en los siguientes temas: cómo influir en las leyes y políticas urbanas a través de negociaciones colectivas; cómo extender la iniciativa a todos los afiliados de StreetNet utilizando la Nueva Agenda Urbana; implementación de la R204; cómo obtener acceso a foros tripartitas; extensión de la protección social; estructuras de economía social solidaria. Los miembros del Consejo también discutieron la cuestión del impacto regional y los comerciantes transfronterizos informales, las alianzas regionales y cómo extender la iniciativa a más regiones. Se logró consolidar un plan estratégico para el mandato actual del Consejo Internacional.

El tercer día de capacitación se centró en la gestión de recursos con el fin de capacitar a los nuevos líderes para que lideren en estas cuestiones y hagan recomendaciones sobre modificaciones de los sistemas en la reunión del Consejo Internacional. Pat Horn, Coordinador Internacional de StreetNet, presentó a los miembros del Consejo el tema de la Gestión de Recursos y Annelene Muhammad Shafi, Administradora Financiera, informó claramente sobre la situación financiera actual de StreetNet.

Durante la sesión de evaluación, los participantes expresaron sus opiniones y satisfacción sobre la formación, destacando el aprendizaje de muchos conocimientos útiles y necesarios sobre el funcionamiento de StreetNet y otros temas interesantes.

Los líderes de la Alianza de Comerciantes de Ubumbano, filial de StreetNet de Durban, visitaron la capacitación para saludar al nuevo presidente de StreetNet y a los miembros del Consejo.

En la imagen, el Consejo Internacional de StreetNet durante su reunión en Durban.

Los días 26 y 27 de enero se celebró el Consejo Internacional de StreetNet en la oficina de StreetNet en Durban.

Lorraine Sibanda, presidenta de StreetNet, presidió profesionalmente la reunión del Consejo, que tenía muchos temas en su agenda.

La primera reunión del Consejo se celebró con éxito ya que todos los temas de la agenda fueron discutidos y acordados por los miembros del Consejo.

El Consejo también adoptó un borrador del Plan Estratégico que indica las cuatro áreas estratégicas principales en las que se centrará el trabajo de StreetNet en el futuro. Las áreas estratégicas son las siguientes:

  • Utilizar la negociación colectiva y otras estrategias conexas de movilización y presión para influir en las leyes y políticas urbanas a favor de los vendedores ambulantes y otros trabajadores informales;
  • Implementar la Recomendación 204 de la OIT a nivel de país, incluido el acceso a foros tripartitos, la ampliación de la protección social y el avance de las estructuras de la economía social solidaria;
  • Desarrollar la solidaridad regional entre los afiliados de StreetNet a través de las fronteras y construir alianzas regionales para promover los intereses de los comerciantes informales transfronterizos;
  • Continuar creciendo y desarrollando StreetNet Internacional.

El informe y las recomendaciones del Coordinador Internacional también han sido apoyados y adoptados por el Consejo Internacional.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.