¡Feliz Día Internacional de los Trabajadores!
El Día Internacional de los Trabajadores, también conocido como Día del Trabajo, es una celebración de los trabajadores y las clases trabajadoras promovida por el movimiento laboral internacional y que se celebra todos los años el 1 de mayo.
Los afiliados de StreetNet en todo el mundo conmemoran este día cada año de diferentes maneras: desde la celebración de reuniones hasta concentraciones masivas y marchas en sus países para alzar sus voces, presentar sus demandas y enfatizar las preocupaciones y los desafíos de los trabajadores informales.
En este Día, los trabajadores formales e informales se reconocen y continúan actuando en solidaridad entre sí en todo el mundo porque la lucha por los derechos de las mujeres, los derechos de los migrantes, los derechos de los trabajadores informales y la justicia social y económica no conoce fronteras.
Así, SVP (Street Vendor Project), filial de EE.UU. (Nueva York) realizó una serie de actividades dedicadas al Día del Trabajador.
El 26 de abril, los vendedores ambulantes protestaron contra el límite de permisos que la ciudad mantiene desde hace mucho tiempo en una manifestación en el Ayuntamiento. Cientos de vendedores ambulantes ondearon carteles que exigían "Más permisos ahora".
Según el Proyecto de Vendedores Ambulantes, unos 15,000 vendedores ambulantes operan ilegalmente o pagan hasta 25,000 dólares para alquilar un permiso que costaría sólo 300 dólares a través de canales legales.
Sean Basinski, director del Proyecto de Vendedores Ambulantes, dijo que su organización ha pedido al Ayuntamiento que levante el límite durante más de dos años.
"Hemos estado esperando el derecho a trabajar legalmente", dijo. "Lo único que quieren es poder vender comida".
“No piden ayudas del gobierno; sólo quieren el derecho a trabajar”.
El 1 de mayo, SVP encabezó una poderosa acción para protestar contra el límite que impone la ciudad a los permisos para vendedores ambulantes.
"Los vendedores ambulantes exigen respeto. Venimos con preocupación y sin vergüenza. Venimos a decirles que no es un delito alimentar a nuestras familias", señaló uno de los manifestantes.
El sindicato afiliado ucraniano, el Sindicato Libre de Empresarios de Ucrania (FTUEU), junto con otros sindicatos afiliados a la Confederación de Sindicatos Libres de Ucrania (KVPU), comenzaron a conmemorar este día el 28 de abril, combinándolo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Sin embargo, las manifestaciones tenían más bien el carácter de una acción de protesta. Se anunció un llamamiento al recién nombrado Primer Ministro de Ucrania, en el que se hacía hincapié en la inadmisibilidad de corregir los errores administrativos de las autoridades utilizando a los pobres, reduciendo la protección social, aumentando las tarifas injustificadas, etc. Los sindicatos también se opusieron al proyecto de Código del Trabajo, que fue aprobado por el Parlamento en primera lectura.
Los representantes de la FTUEU en sus discursos enfatizaron la inadmisibilidad de las restricciones para el funcionamiento de las pequeñas empresas y las actividades de los autónomos, especialmente en tiempos de crisis, guerra y recesión económica, cuando la tasa de desempleo aumentó bruscamente.
Otras afiliadas, como: IDEA (Asociaciones de la Democracia Independiente de la Economía Informal) de Camboya, FESTIVES (Federación Sindical de Trabajadores Independientes Vendedores de El Salvador) de El Salvador y otras, se reunieron en las calles principales y hablaron de sus principales preocupaciones.
En la República de Sierra Leona, sin embargo, el Primero de Mayo se celebró junto con el Presidente del país, Dr. EB Koroma, quien caminaba con los trabajadores ese día antes de dirigirse a la multitud.