Por Lauro Morillo
Once organizaciones afiliadas a StreetNet Américas, han escrito sobre sus experiencias en un libro publicado por la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV-OIT).
CSA, CSI y ACTRAV-OIT publicaron en 2015 el libro Experiencias Sindicales de Formalización Mediante Organización Sindical y Diálogo Social en América Latina y el Caribe. Es una colección de las experiencias de organizaciones de la región, así como materiales informativos producidos por la Grupo de Trabajo para la Autorreforma Sindical (GTAS), CSA, Sindical Obrera (USO) y StreetNet Internacional.
Es importante destacar que 11 de las 14 afiliadas de StreetNet Américas han aportado valiosas reflexiones y registros de sus experiencias en esta publicación. Se trata de SINTRACOPEA (Costa Rica) a través de su afiliada CTMC/FENATSEA, FESTIVES (El Salvador), FENTRAVIG (Guatemala), FOTSSIEH (Honduras), FNOTNA (México), CTCP/FNT (Nicaragua), UGT-I/CUT (Colombia), FEDEVAL (Perú), FUTRAND (Venezuela), SIVARA (Argentina) y CUT/SINTRALOC (Chile).
Dada su importancia, esta colección fue presentada por la CSA en la 103ª y 104ª Conferencia de la OIT (Ginebra, junio de 2014 y junio de 2015), durante el proceso de negociación en torno a la Recomendación 204 (adoptada en junio de 2015) que abordó la Transición de la Economía Informal a la Formal.