La actividad se llevó a cabo en Tsévie, ciudad situada a 40 km al norte de Lomé, la capital de Togo. Treinta y tres (33) líderes, entre los cuales veintidós (22) mujeres de Lomé y de Tsévié, participaron en los trabajos de este seminario. Los participantes son vendedores ambulantes y del mercado informal, artesanos, peluqueros, sastres, mecánicos y joyeros.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Sr. Adossi, Prefecto de la ciudad, en presencia del Sr. Akiti Dosseh, Secretario General del Ayuntamiento. Catherine TOUBLOU, Presidenta de FAINATRASIT, aprovechó la oportunidad para reclamar que la colaboración entre el gobierno local y las organizaciones de la economía informal mejore de forma clara y efectiva.
Los participantes debatieron sobre la gestión administrativa de FAINATRASIT, la buena gobernanza, la negociación colectiva en la economía informal, la gestión del punto focal de StreetNet en África occidental y central. También debatieron sobre el contenido de la Recomendación 204 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) adoptada en junio de 2015 que se refiere a la transición de la economía informal a la economía formal.
Los participantes elaboraron un plan de trabajo para mejorar la gestión de FAINATRASIT. El plan se centra, en particular, en la preparación y celebración de la próxima Asamblea General de FAINATRASIT dentro de un año.
El taller fue facilitado por el organizador de StreetNet, Sibailly Douhouré, y por el Secretario General de SYVEMACOT, Komi Mensanh Kesouagni, miembro del Consejo Internacional de StreetNet.
El taller tuvo lugar en el hotel “Le Grand” de Tsévié del 18 al 19 de agosto de 2015.
FAINATRASIT es una organización paraguas que agrupa a 23 asociaciones y sindicatos de la economía informal, entre los que se encuentran principalmente los músicos, los sastres, los peluqueros, los joyeros, los vendedores ambulantes y de mercado, los electricistas, los mecánicos, los escultores, los trabajadores de la madera, los carpinteros, los albañiles, etc.
Conozcamos el gran mercado de Tsévié
Situado en el centro de la ciudad, el mercado de Tsévié acoge a unas 4000 personas cada viernes, día de mercado, y entre 1000 y 1500 personas los demás días. En él se encuentran sobre todo productos agrícolas y otros bienes de consumo. El mercado está gestionado por un Comité elegido por un período de tres años. La presidenta del Comité, la Sra. BANISSAN Akou, y diez compañeros asistieron al taller.
Se está construyendo un nuevo mercado que se entregará en 2016; este mercado está construido sobre 10 hectáreas con cobertizos, un centro para niños y un centro de salud. El nuevo mercado estará cerrado a diferencia del actual.