Declaración del Presidente en funciones de SAITA en la conmemoración del Mes Nacional de la Mujer 2015.
Queridas mujeres de esta Wmaravilloso, Mmagnífico y Energético Nación
La historia está llena de mujeres extraordinarias de todos los ámbitos de la vida que han influido en la vida de sus semejantes. La Madre Teresa, Albertina Sisulu, Marie Curie y Eva Perón son solo algunas que me vienen a la mente. Ya sea en los negocios, la política, las ciencias o la proactividad social, las mujeres han dejado y siguen dejando su huella en la sociedad, generando cambios, iniciando agendas, lanzando ideas y siendo las verdaderas madres de la invención.
El cliché “si golpeas a una mujer, golpeas una piedra” resuena cada día que pasa. Quien ignore esta profunda afirmación lo hace a su propio riesgo, porque si bien somos el género más justo, ciertamente no somos el género más débil. Nuestros roles en nuestras familias y en la sociedad están definidos por el propósito, el deber y las circunstancias personales y no por percepciones medievales. ¡Deben ocupar sus puestos al mando de la industria junto con sus homólogos masculinos, con la tranquilidad de saber que no son inferiores sino iguales y, en muchos casos, superiores!
Mujeres de SAITA y de todo el mundo, mi mensaje para ustedes en este mes auspicioso es:
- ¡Reconoce tu potencial!
- ¡Levántate contra la opresión y di…BASTA YA!
- ¡Busca el conocimiento porque el conocimiento es poder!
- ¡Movilízate porque juntos somos formidables!
En Sudáfrica, hoy en día, las mujeres gozan de poder gracias a un decreto legislativo. Sin embargo, y como es comprensible, nos resulta difícil comprenderlo. Esto es particularmente aplicable a las mujeres de la economía informal que luchan a diario para poner comida en sus mesas, vestir a sus hijos y, si tienen suerte, comprarse algo para ellas mismas.
Pero hay luz al final del túnel oscuro. El Gobierno ha reconocido nuestra contribución a la economía y ha comenzado a poner en marcha programas que buscan mejorar nuestras vidas. ITUP es uno de esos programas que ha demostrado un gran éxito y felicitamos a la Ministra Lindiwe Zulu por haberlo puesto en marcha. No tengo dudas de que muchos más seguirán su ejemplo.
Señoras, representamos más del 70% de la economía informal, por lo que somos las principales accionistas. ¡Esto es poder! ¡Reconozcámoslo! Aunque muchos municipios y autoridades locales aún no reconocen nuestra importancia, continuaremos nuestro esfuerzo para educarlas... con la ayuda del gobierno. En muchos casos, ustedes son quienes sustentan a la familia. No se sientan mal por eso... ¡siéntanse orgullosas! Somos la piedra angular sobre la que se construye la humanidad. Damos vida a la humanidad. Somos las madres de la nación.
¡Aluta Continua!
Rosheda Müller