© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

El mundo celebra el Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, que se celebra el 1 de mayo, conmemora la lucha histórica de los trabajadores de todo el mundo. También es un reconocimiento al Movimiento Internacional de los Trabajadores y a la unidad de los pueblos para expresar su solidaridad internacional.

La historia del Día de los Trabajadores se remonta al caso Haymarket de 1886 en Chicago, donde la policía intentó dispersar a una gran multitud de trabajadores en huelga que protestaban por una jornada laboral más corta de ocho horas. Un agresor no identificado arrojó una bomba contra los policías y los agentes de la ley procedieron a disparar munición real contra una multitud indefensa de huelguistas desarmados.

Sin embargo, no fue hasta 1891, después de exitosas manifestaciones anuales el 1 de mayo en todo el mundo, que el Día de los Trabajadores se incorporó formalmente a los calendarios oficiales de muchos países. Desde entonces, la clase trabajadora ha celebrado el Día de los Trabajadores en todo el mundo para enfatizar la necesidad de establecer prácticas laborales y estándares de empleo justos.

También es necesario que se reconozca la difícil situación de los trabajadores del sector informal, ya que este sector contribuye considerablemente a la producción, la creación de empleo y la generación de ingresos en los países en desarrollo. El sector informal es también una fuente de sustento para la mayoría de la población pobre, no calificada y socialmente marginada, especialmente las mujeres.

En muchos países, el factor determinante más importante del sector informal es la alta prevalencia de la pobreza. Por ello, las personas buscan medios alternativos de supervivencia u otras formas de complementar sus ingresos. En consecuencia, la mejor alternativa encontrada para aliviar la pobreza y obtener ingresos es dedicarse a una actividad informal, ya que la seguridad social proporcionada por el gobierno no es suficiente para toda la familia.

El gobierno debe responsabilizarse de los trabajadores informales en las siguientes áreas:

  1. Derechos laborales (libertad de asociación, derecho a no ser discriminado, igualdad de oportunidades, etc.)
  2. Seguridad en el empleo y en los ingresos (incluida la seguridad en el lugar de trabajo)
  3. Acceso a la protección social (incluida la protección de la maternidad y la cobertura sanitaria)
  4. Derecho a la representación en el diálogo social y en las negociaciones colectivas.

StreetNet considera que el gasto social es una inversión en medidas contra la pobreza. La protección social no solo protege y empodera a las personas, sino que también constituye la base de un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Los trabajadores informales trabajan en condiciones no reguladas y desprotegidas, con poco o ningún acceso a la protección social. La seguridad y la dignidad de los trabajadores informales también dependen de los gobiernos nacionales y locales, que deben atender las necesidades de los trabajadores informales.

Los pisos de protección social se basan en un paquete básico de garantías, que incluye atención sanitaria adecuada, seguridad alimentaria, guarderías e infraestructura pública. La infraestructura pública consiste en acceso al agua, saneamiento, espacios comerciales adecuados, eliminación de residuos y transporte. Los trabajadores con empleo informal deberían estar representados en todas las instituciones en las que se toman decisiones que afectan a sus vidas.

El gobierno central debería participar en la creación de un entorno que apoye a los operadores del sector informal. La ley debería reconocer a los trabajadores informales como individuos que contribuyen a la economía y establecer disposiciones para ellos.

StreetNet es una organización de trabajadores que amplía, conecta y representa a sus miembros a través de estructuras nacionales e internacionales. Es reconocida como la voz de los trabajadores informales y es respetada por sus políticas, programas y campañas.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.