© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Las inundaciones repentinas siguen causando estragos en Malawi

Leyenda: Imagen extraída de www.danchurchaid.org - Mujeres rescatando lo poco que les queda. Las recientes inundaciones han dejado a más de 600 personas afectadas y se han perdido cientos de vidas.Las estadísticas del gobierno indican que 176 personas han muerto (y un número desconocido de desaparecidos). Hay más de seiscientas mil personas afectadas por las inundaciones en el país debido a las lluvias torrenciales que duraron una semana. Se espera que el número de muertos aumente a medida que se encuentren más cadáveres.

Los afectados están devastados porque han perdido sus hogares. Phalombe, un distrito del sur y uno de los más afectados, tuvo más de 20,000 casas destruidas y algunas zonas quedaron sumergidas bajo 2.5 metros de agua. Existe preocupación por el cólera debido a la falta de suministro de agua potable. También se observó el creciente número de mosquitos atraídos por el agua estancada y la preocupación por la malaria, ya que la gente se ve obligada a dormir a la intemperie debido a la escasez de refugios.

Según los informes, hay un campamento de socorro en Miwemba y otro cerca del río Phaloni, que son muy básicos. No hay tiendas de campaña ni pozos y la comida es muy limitada, por lo que la mayoría no tiene más opción que dormir a la intemperie, a pesar de la lluvia.

Las organizaciones benéficas locales han intensificado sus esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia. Durante una reunión pública celebrada la semana pasada en Blantyre, el Presidente Mutharika elogió a las organizaciones locales e internacionales por responder a su pedido de ayuda para la catástrofe, aunque se necesita más ayuda.

El gobierno de Malawi está ayudando a la gente a trasladarse a las zonas altas.
"El Gobierno está instando a las personas que viven en zonas propensas a inundaciones a reubicarse urgentemente en zonas altas para evitar perder más vidas porque lo que el país ha presenciado es sólo el comienzo del inicio de las lluvias", advirtió el Secretario Principal de Asuntos de Gestión de Desastres de Malawi, Paul Chiunguzeni.

MUFIS (Sindicato Malawi para el Sector Informal), afiliado a StreetNet International, envía mensajes de apoyo a sus compañeros. “Nunca había ocurrido este tipo de inundaciones en los últimos años. Se perdieron muchas vidas, se dañaron casas, propiedades, animales y cultivos. Esto es un verdadero desastre porque la gente de Malawi depende de la agricultura y se necesita ayuda urgente. El distrito más afectado parece ser la parte sur de Malawi.

Hay algunas organizaciones humanitarias que están sobre el terreno, como la Cruz Roja Internacional y World Vision, pero aún se necesita más ayuda. Los helicópteros y barcos de la Fuerza de Defensa de Malawi están ayudando a trasladar por aire a las personas atrapadas. También están distribuyendo suministros a zonas de difícil acceso.

Algunos de los miembros de MUFIS se han visto afectados, ya que muchos de ellos pertenecen al sector informal. Es triste que muchas personas también hayan perdido sus medios de vida”.

Se pueden ver más imágenes en este enlace –

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.