© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Los vendedores ambulantes son importantes para la economía: MEC Maile

Los comerciantes informales son una parte vital de la economía provincial y nacional, dijo el domingo el ministro de desarrollo económico de Gauteng, Lebogang Maile. "Quizás debamos considerar la separación engañosa de la economía informal de la economía formal", dijo.

"El sector informal es en gran medida un sector de supervivencia y, por lo tanto, refleja los enormes desafíos que enfrenta nuestra economía". Las economías formal e informal tienen vínculos complejos que las hacen interdependientes. Los comerciantes informales son consumidores importantes de los bienes y servicios de las empresas formalizadas. Maile habló en un taller que reunió a municipios y asociaciones de comerciantes informales en Gauteng. El propósito del taller era encontrar soluciones permanentes a los problemas que enfrentan los vendedores ambulantes.

Maile dijo que el departamento de comercio e industria estimaba que el 90 por ciento de las pequeñas empresas formales eran propiedad de blancos, mientras que el 90 por ciento de las empresas propiedad de negros eran informales. La economía informal también era una "red de seguridad" para los inmigrantes hasta que pudieran encontrar un empleo formal. "Si bien la naturaleza del sector hace que la cuantificación precisa sea un ejercicio extremadamente complicado, podemos afirmar sin duda que este sector tiene un papel muy destacado en la economía de Gauteng", dijo Maile. Se cree que alrededor de dos millones de personas en Gauteng están empleadas en la economía informal. "La mejora de las condiciones y circunstancias de los comerciantes informales en esta provincia es un aspecto fundamental de la agenda para transformar radicalmente Gauteng y su economía". Es lógico que no podamos hablar de una economía inclusiva y radicalmente transformada excluyendo a los comerciantes informales, que se encuentran entre los trabajadores y empresarios más marginados de la provincia", dijo Maile. Los comerciantes ambulantes y los municipios han tenido sus diferencias en los últimos años.

Los comerciantes informales llevaron a la ciudad de Johannesburgo ante el Tribunal Superior de Johannesburgo después de que el año pasado los expulsaran de sus puestos de venta. El municipio expulsó a todos los vendedores ambulantes, incluidos aquellos que tenían derecho legal a hacerlo, como parte de su "operación de barrido limpio". Se invitó a los comerciantes a participar en un proceso de verificación. Los vendedores ambulantes indignados querían que se les permitiera volver a sus puestos y que se revisara la conducta de la ciudad. El Tribunal Superior se negó a concederles una orden provisional y eliminó el asunto de la lista por falta de urgencia.

En abril, el Tribunal Constitucional autorizó a los comerciantes informales a volver a sus puestos en el centro de la ciudad. El tribunal prohibió a la ciudad y a la policía metropolitana interferir con ellos. – Sapa (South African Press Association)

Procedente de: http://www.thenewage.co.za/138308-1007-53-Hawkers_important_to_the_economy_MEC_Maile

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.