SIVARA organizó el 15 y 16 de septiembre de 2014 un taller en el marco del Proyecto FLOW para el liderazgo de las mujeres. El taller sobre Economía Social Solidaria reunió a casi todas las provincias de Argentina. Líderes de varias oficinas regionales expusieron sus situaciones específicas, su comprensión de la solidaridad social y el emprendimiento o el esfuerzo en esta materia. También expusieron sus puntos de vista instituciones gubernamentales y representantes de la central sindical CGT.
En el taller también se discutió la reunión de la OIT que tuvo lugar en junio de 2014 sobre la formalización de la economía informal y las posibilidades de crear un proyecto de ley nacional para Argentina que aborde las demandas de los vendedores ambulantes. A través de los debates se reveló la fuerte identidad que ha creado la Unión de Vendedores Ambulantes de Argentina con una conciencia del valor que los vendedores ambulantes aportan a cada provincia de este país. Los representantes provinciales expresaron una gran defensa de sus demandas y el respeto que merecen por su trabajo, que no es solo su trabajo, sino sus derechos laborales. En Argentina, ya no son ilegales; son trabajadores de la economía informal.
El Secretario General de SIVARA y Presidente de StreetNet Internacional, Oscar Silva, considera que: “La comunicación diaria y actividades como ésta, aquí y en varios países del mundo, están creando unidad. La única forma de inclusión social y laboral es a través de la organización, la formación y el compañerismo entre todos los trabajadores. Al conocer y defender verdaderamente nuestra condición de clase como trabajadores, todos nos beneficiaremos a través de la construcción de cooperativas y una economía solidaria que nos dignifique y avance en nuestros esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de todos”.