Asociación Nacional de Vendedores Ambulantes de la India (NASVI) en colaboración con StreetNet Internacional organizó el 3er Taller Regional Asiático. La reunión de los afiliados asiáticos se celebró del 28 al 30 de agosto de 2014 en el Hotel “El Grandioso”, Nueva Delhi, India. Los afiliados pertenecían a seis organizaciones, de las cuales cinco eran de países asiáticos. KOSK (Corea del Sur), IDEA (Camboya), LIE (Bangladés), SEWA (India) y la NASVI (INDIA).
El objetivo del taller era mejorar las capacidades de campaña, elaborar planes de acción y explorar posibles acciones a nivel regional relacionadas con los problemas y desafíos que enfrentan los vendedores ambulantes en los países asiáticos. El taller también tenía como objetivo revisar las prioridades regionales, intercambiar experiencias y compartir información sobre las actividades que las organizaciones participantes llevan a cabo a nivel nacional y regional en sus respectivos países.
El primer día del taller comenzó con un breve discurso de introducción del Sr. Anurag Shanker, Director de Programa de NASVI, que dio la bienvenida a todos los afiliados a la reunión. También estuvieron presentes el Coordinador Nacional de NASVI, el Sr. Arbind Singh, el Vicepresidente de NASVI, el Sr. Chandra Prakash Singh, y el Asesor Principal de NASVI, el Sr. Sharit Bhowmik.
El taller de tres días tuvo varias actividades en su agenda que incluyeron presentaciones y debates sobre la democracia interna de las organizaciones participantes; políticas urbanas inclusivas; foros de negociación colectiva a nivel de gobierno local; estrategias de litigio participativo; fortalecimiento y promoción de pisos de protección social para vendedores ambulantes, integración de organizaciones y políticas juveniles; organizaciones de comerciantes transfronterizos y cuestiones y desafíos de los vendedores ambulantes de alimentos en Asia.
Sobre la base de los debates de la reunión de tres días, se preparó un proyecto de recomendación para enviarlo a StreetNet International y a los respectivos gobiernos de los países participantes. Las recomendaciones se referían al desarrollo de una red para tratar los comercios transfronterizos, la integración de las organizaciones y políticas juveniles y la expansión del proceso de negociación colectiva en aquellos países asiáticos donde no existen leyes o políticas para los vendedores ambulantes. Otras recomendaciones incluían la ampliación del alcance de RFP Asia, el aumento del intercambio de visitas entre los afiliados y la apertura de una cuenta bancaria separada para RFP Asia. Todas estas recomendaciones fueron leídas a todos y las mismas fueron confirmadas y aceptadas por los afiliados.