© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Cumbre de los Pueblos de la SADC – Zimbabue

Plataforma de la Economía Informal

La Asociación de Comerciantes Transfronterizos de África Meridional (SACBTA), la Cámara de Asociaciones de la Economía Informal de Zimbabwe (ZCIEA), que también representa a los comerciantes informales en la Región SADC bajo Streetnet International, la Asociación Nacional de Comerciantes Transfronterizos y Nacionales (NCBDTA) y Habbakuk Trust participaron en la Cumbre Popular de la SADC los días 15 y 16 de agosto de 2014 en Bulawayo Harare, Zimbabwe.

Preámbulo: Los trabajadores de la economía informal incluyen a los trabajadores asalariados, los trabajadores por cuenta propia y los comerciantes transfronterizos.

Los trabajadores informales se organizan para ser miembros regulados y ordenados de la sociedad y de la economía en general. Somos inseguros, vulnerables y pasamos de una situación comercial complicada a otra en la región como si fuéramos alborotadores y vándalos.
Se abusa de nuestros derechos políticos, económicos, de protección social, de reconocimiento y representación, por lo que en su mayoría estamos atrapados en una pobreza saboteada..

Para todos los trabajadores informales, es necesario ofrecer formalización, con sus beneficios y protección, y restablecer los derechos universales de los que han sido marginados los trabajadores de la economía informal por el modelo neoliberal de gobernanza durante los últimos 40 años, y reintegrarlos a los marcos jurídicos y regulatorios.

NOSOTROS, LOS COMERCIANTES INFORMALES Y TRANSFRONTERIZOS DE LA REGIÓN DE LA SADC, EXIGIMOS:

  • ELIMINACIÓN TOTAL Y FIN DE LAS LEYES Y POLÍTICAS COLONIALES, ABUSIVAS Y RESTRICTIVAS SOBRE LAS OPERACIONES DE LOS COMERCIANTES INFORMALES EN LA REGIÓN QUE NOS CRIMINALIZAN.
  • EXIGIMOS TOTAL PARTICIPACIÓN Y RESPETO AL NEGOCIO Y AL COMERCIO QUE HACEMOS EN LA REGIÓN PORQUE SOMOS LA ECONOMÍA PRINCIPAL.
  • EXIGIMOS EXTENSIÓN DE LOS PLANES DE PROTECCIÓN SOCIAL A LAS FAMILIAS DE LA ECONOMÍA INFORMAL DE LA REGIÓN
  • EXIGIMOS EL ALTO AL ABUSO POLÍTICO Y A LA INTIMIDACIÓN A LOS TRABAJADORES Y COMERCIANTES INFORMALES
  • ACCESO A INFORMACIÓN FINANCIERA Y DE MERCADO
  • FORMALIZACIÓN DEL TRABAJO INFORMAL
  • RÉGIMEN COMERCIAL SIMPLIFICADO EN LAS FRONTERAS DE LA SADC
  • TRÁMITES DE IVA MÁS FÁCILES Y JUSTOS PARA LOS COMERCIANTES INFORMALES
  • LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS
  • PARTICIPACIÓN EN LOS COMITÉS NACIONALES DE LA SADC
  • ACCESO A UN SISTEMA FORMAL DE SEGURIDAD SOCIAL

EXIGENCIA CONCLUYENTE:

Todos los trabajadores informales –ya sean asalariados, comerciantes transfronterizos o trabajadores autónomos– de todos los sectores de la región de la SADC deben tener acceso a los derechos laborales y de organización básicos, a la voz y al poder de negociación, a la identidad y la capacidad jurídicas, a los derechos económicos y sociales, incluida la protección social. Es imperativo que los trabajadores informales de todos los sectores y de toda la región puedan aportar su opinión sobre lo que la formalización, en términos justos, exigirá a la región.
¡¡¡NADA PARA NOSOTROS SIN NOSOTROS!!!

En la imagen de abajo: La exitosa campaña callejera que tuvo lugar en BULAWAYO, ZIMBABWE, en la CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE LA SADC, los días 15 y 16 de agosto de 2014.

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.