![]() |
![]() |
El Sindicato Nacional de Trabajadores Independientes, Transportistas Ambulantes y Afines – SINTRALOC, fue fundado el 27 de noviembre de 1987. Entre sus objetivos de trabajo se encuentran velar por el bienestar de sus afiliados y luchar por sus intereses a nivel local y nacional. Actualmente también es responsable de la coordinación de las filiales regionales en las Américas. Anteriormente esta responsabilidad había sido encomendada a la CTCP de Nicaragua; sin embargo, en un proceso democrático de diálogo y discusión, SINTRALOC fue elegido por la mayoría de los afiliados de la región para realizar esta labor a partir de este año.
SINTRALOC ha estado trabajando en Chile para legalizar las actividades laborales de sus miembros y frenar su persecución y criminalización. Hasta ahora han logrado el reconocimiento del gobierno central con el que trabajan, el reconocimiento de todos los derechos de los demás ciudadanos y actualmente están discutiendo el tema del monotributo para que el sector sea incluido en los beneficios de salud, seguridad social, acceso a vivienda, etc.
El proceso que llevó a la elección de SINTRALOC como organización punto focal de la región comenzó poco después de la reunión regional de agosto de 2013, que se celebró en Managua, Nicaragua. Se llevó a cabo un proceso de discusión bilateral entre SINTRALOC y otras organizaciones afiliadas y discusiones grupales mediante teleconferencias. En conclusión, todos coincidieron en que la responsabilidad del punto focal debería realizarse en un sistema rotatorio y no permanecer en un solo país, brindando a todos los países la oportunidad de trabajar en la coordinación regional.
Luego, los afiliados realizaron una elección entre todos para elegir la próxima organización que se encargaría a partir de 2014 de dirigir la estructura de coordinación. Se nominaron para la elección FOTSSIEH, Honduras y SINTRALOC, Chile. La mayoría de los miembros consideraron que SINTRALOC en esta coyuntura podría tener un impulso especial y elaborar un plan de trabajo con el que todos estuvieran de acuerdo. Esto abrirá un espacio para fortalecer el punto focal mejorando la comunicación regional y solucionando las deficiencias estratégicas en la región. La rotación del punto focal se debió a una necesidad sentida por la mayoría de los afiliados en la región de poder darle un papel más dinámico.
Posteriormente se informó en la reunión del Consejo Internacional de StreetNet, la decisión tomada por todos los miembros de la región y el consejo internacional ratificó que SINTRALOC, Chile ahora tiene la responsabilidad de coordinar la región. Quieren hacerlo a través de una comunicación dinámica y la implementación de su plan de trabajo. Tendrán que encontrar sus propios fondos para administrar la oficina regional, mantener una lista actualizada de los miembros en la región y todos los datos de contacto; discutir y formular estrategias regionales con los miembros regionales e informar al Congreso sobre el progreso en la estructura regional.
El proceso ya ha comenzado con propuestas innovadoras, comunicación continua con los miembros de la región y un mayor enfoque en la preocupación principal de la participación de género.