© 2024 StreetNet Internacional

© 2024

Miranda Mandaria analiza los derechos de las mujeres en el sector informal de Georgia

La Sra. Miranda Mandaria, presidenta del Sindicato de Trabajadores Autónomos y Comerciales y Coordinadora de la Red de Mujeres de la GTUC, Eter Matureli, analiza los derechos de las mujeres en el programa “Geografía del trabajo”. Hablan sobre la diferencia entre las mujeres empleadas en el sector público y sus derechos laborales y los derechos laborales de las mujeres empleadas en el sector informal. A pesar de los cambios que se hicieron en el código laboral, existen varios problemas.

Los cambios en el código laboral no protegen adecuadamente los derechos de las mujeres empleadas, por eso es necesario ratificar el Convenio 183 de la OIT y cumplir la legislación georgiana con los Convenios 100 y 111 de la OIT que ya han sido ratificados por el país y que ayudarán a las mujeres a proteger sus derechos de maternidad mientras tengan mejores condiciones durante el embarazo y después.

El gobierno debería cuidar de las mujeres que trabajan en el sector informal, estableciendo algunos beneficios y ayudas durante el embarazo. Es importante corregir las lagunas legislativas que dan ventaja a las mujeres empleadas en el sector público frente a las empleadas en el sector informal.

Aquí os dejo un enlace de la entrevista en Radio TV – http://www.youtube.com/watch?v=EObxm4MJFIg

COMPARTIR ESTO

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro correo electrónico y mantente actualizado con noticias y recursos de vendedores ambulantes de todo el mundo.

Suscríbete al boletín electrónico de StreetNet

* indica requerido

Al ingresar sus datos personales y hacer clic en “Suscribirse”, acepta que este formulario se procesará de acuerdo con nuestra política de privacidadSi marcó una de las casillas anteriores, también acepta recibir actualizaciones de StreetNet International sobre nuestro trabajo.