Los vendedores afectados por la crisis política quieren que todas las partes lleguen a un acuerdo y resuelvan los problemas que, según dicen, personas como ellos no iniciaron.
Los vendedores ambulantes de alimentos y los vendedores ambulantes en los alrededores del Ministerio de Energía se han quejado de que sus ingresos se han reducido al mínimo desde que el complejo fue asediado por manifestantes antigubernamentales hace dos semanas.
El ministerio se encuentra a poca distancia del sitio de protesta del Comité de Reforma Democrática Popular (PDRC) más cercano, en la intersección de Lat Phrao.
Saeng-ngern Pongchuen, de 37 años, vendedora de batidos, dijo que el dinero escaseaba. No ha ganado ni un solo bath durante la ocupación de la intersección. "No lo entiendo. Sea quien sea el primer ministro, yo tengo que seguir alimentándome. Lo que está pasando no tiene nada que ver conmigo. Sin embargo, cada protesta me afecta", dijo.
La Sra. Saeng-ngern dijo que la Primera Ministra Yingluck Shinawatra y el Secretario General del PDRC, Suthep Thaugsuban, deberían sentarse a la mesa de negociaciones. Deberían llegar a un acuerdo y celebrar elecciones para decidir quién debe gobernar el país. Ella ha perdido clientes que en su mayoría son empleados que se han mantenido alejados del asediado ministerio.
Jarin Klampoo, vendedora de fideos, dijo que sus ingresos de unos 1,000 baths al día se han reducido a menos de la mitad. Para sobrevivir, vende jugo de frutas. No se le permitió instalar un puesto en el lugar de la protesta, pero incluso si se lo permitieran, también estaría preocupada por la seguridad.
Sa-nga Duangjampa, de 40 años, que vende som tam, dijo que ha echado mano de sus ahorros. Sin ingresos, podría tener problemas para encontrar dinero para pagar la matrícula de sus hijos y las cuotas de su camioneta. Quiere que el gobierno le consiga un préstamo. Mientras tanto, podría regresar a su provincia natal de Maha Sarakham para buscar trabajo.
Samat Sangthong, de 50 años, vendedor de pollos asados, dijo que había pedido dinero prestado a usureros para pagar sus gastos diarios. Algunos de los vendedores han presentado documentos solicitando ayuda al gobierno después de que el Centro para el Mantenimiento de la Paz y el Orden ofreciera asistencia a los negocios afectados por las protestas.
La División de Represión del Delito y las comisarías de policía han estado recogiendo los documentos.
Atisorn Oonhasegaka, de 50 años, ejecutivo de Northside Exhibition Co en el distrito Sai Mai de Bangkok, dijo que su compañía ha sufrido problemas financieros debido a que ha habido pocas exhibiciones en el centro de convenciones Muang Thong Thani. Su compañía ha sido contratada para instalar stands en el centro. El bloqueo de la PDRC de Chaeng Watthana Road, que da servicio al centro de convenciones, ha obligado a muchas empresas a suspender sus planes de exhibición.
En un buen mes, su empresa recibe un contrato para organizar stands para al menos diez exposiciones, lo que le reporta entre 10 y un millón de baht al mes. Las arcas de la empresa se han agotado, pero aún tiene que pagar a los 500,000 trabajadores que emplea. Tiene que conservar la plantilla porque es posible que la empresa no encuentre suficientes trabajadores cuando el negocio se recupere.
Dijo que el gobierno debería ayudar a las empresas afectadas por las protestas negociando una moratoria de la deuda con las instituciones financieras.
Para ver el vídeo por favor vaya a este enlace:
http://www.bangkokpost.com/news/local/391982/hard-hit-vendors-plead-for-help.
Artículo procedente de www.bangkokpost.com