Por Maira Vannuchi
En los últimos dos años, con mucha inversión y dedicación, la campaña Ciudades de Clase Mundial para Todos Brasil presentó muchos avances en el fortalecimiento de los vendedores ambulantes de las ciudades brasileñas sedes de la Copa Mundial de la FIFA.
Desde 2011, representantes de ocho ciudades que albergarán partidos del Mundial se han reunido y discutido la necesidad de articulación, lucha por derechos, reconocimiento de la categoría y unidad. A principios de este año, como resultado del trabajo de organización política, representantes de varias asociaciones y sindicatos de vendedores ambulantes se reunieron en Sao Paulo y decidieron crear una organización nacional. Desde entonces, se realizaron otros dos encuentros regionales y varios encuentros virtuales dieron lugar a las discusiones, que dieron como fruto la llamada Comisión Nacional de Vendedores Ambulantes.
La recién creada Comisión Nacional de Vendedores Ambulantes nació con dos estrategias iniciales que pretenden llamar la atención de la presidenta Dilma Rousseff: la garantía de trabajo durante el Mundial y la ampliación del debate sobre la seguridad social a los vendedores ambulantes.
Se está negociando una reunión en Brasilia, así como las bases y principios que mediarán el futuro Movimiento Nacional de Vendedores Ambulantes.