Madrid – En 2007, año del que se dispone de las últimas estadísticas oficiales, había un total de 181,567 puestos de mercado, identificándose, en comunidades de más de 300 habitantes, hasta 2,854 mercados que daban trabajo a más de 150,000 personas en España. El comercio ambulante supone entre el 4 y el 7% del comercio minorista total en España.
Para dar continuidad a esta actividad, UPTA (Unión de Trabajadores Autónomos y Profesionales) ha constituido la Federación Nacional de Comerciantes Ambulantes, en Madrid, integrada mayoritariamente por las asociaciones más representativas de casi todas las Comunidades Autónomas formadas por trabajadores autónomos. “El objetivo de esta Federación será luchar y proteger los intereses de estos profesionales del sector empresarial y la dignidad de la propia profesión”, asegura el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna.
Además de su importancia en el ámbito del comercio, la venta ambulante se ha convertido en los últimos años en un freno a la economía sumergida y en un ejemplo de cómo regular la actividad económica para su desarrollo y consolidación, siendo también una eficaz vía de empleo para determinados sectores con riesgo de exclusión social.
El nivel internacional también será el escenario de trabajo de esta nueva Federación, que se ha marcado como objetivo conseguir una verdadera unión de asociaciones europeas para comunicar sus necesidades a los órganos de gobierno de la Unión y homogeneizar la normativa de los países miembros de la UE.
La nueva Federación, a través de UPTA, participará en la red global de ventas y servicios en la calle, StreetNet International,1 Organización que tiene como objetivo dignificar esta profesión, ejercida por más de 250 millones de personas en el mundo, y sus Gobiernos que aún no la consideran una profesión, y por tanto no le aplican ninguna normativa.
Para ello, la OIT aprobará en 2014 una recomendación sobre dignidad y una reglamentación de las ventas y servicios móviles en el mundo que los gobiernos deberán ratificar.
Nicolás Rodríguez, ha sido nombrado Presidente de la Federación. Le han acompañado en esta constitución el Secretario General de UPTA España, Sebastián Reyna, y el Secretario General de Streetnet Internacional, César García.
NB
- StreetNet es una organización de trabajadores que amplía, conecta en red y representa a sus miembros a través de estructuras nacionales e internacionales.
EXTREMOS
Para mas información comuníquese
César García Arnal, Secretario de StreetNet
Correo Electrónico: psectorial@upta.es
Sharon Pillay, directora de medios y publicidad de StreetNet
Correo Electrónico: sharonpillay4@yahoo.com;
Móvil: + 27 72 2577 317