Continuando su recorrido, la caravana encabezada por las dos filiales de StreetNet en Senegal, es decir, la CNTS y la SUDEMS, estuvo en Abiyán del 17 al 19 de septiembre, en Ghana del 20 al 21 de septiembre, en Lomé del 22 al 27 de septiembre y en Cotonú del 28 al 30 de septiembre.
En Abiyán, La caravana fue recibida sucesivamente por el Presidente de la “CEDEAO Diáspora”, Sr. Don Alexander, y por el Sr. Joseph Léon Ebagnerin Leon, Secretario General de la Unión General de Trabajadores de Costa de Marfil – UGTCI.
- Reunión con el Presidente de la DIASPORA DE LA CEDEAO: Expresó su alegría por recibir a la caravana y dijo: “Ustedes están librando la misma lucha que nosotros, la de la integración social y económica de los pueblos de los países de la CEDEAO. Todos debemos materializar la idea de la integración y ustedes la entendieron al iniciar esta caravana. En cualquier caso, estamos orgullosos de su iniciativa”. En esta ocasión, la coordinadora de la caravana, Annie Diouf, agradeció al presidente de la Diáspora de la CEDEAO por su disponibilidad. La Diáspora de la CEDEAO es una asociación sin fines de lucro, sus actividades comenzaron el 17 de diciembre de 2010 en Abiyán. Su misión es promover la integración económica en los 15 países de la subregión de la CEDEAO.
- Reunión con el Secretario General de la UGTCI: El Sr. Ebagnerin Joseph, recién elegido Secretario General de la UGTCI, y sus compañeros dieron la bienvenida a la caravana y pusieron a su disposición recursos durante 72 horas. Durante un encuentro con la caravana, la Sra. Mariatou Guiehoa, Secretaria General Adjunta de la UGTCI, destacó que la promoción del sector informal forma parte de la nueva visión de la UGTCI.
La escala en Lomé: La caravana fue recibida por el Cónsul de Senegal en Togo y por la Confederación Sindical de Trabajadores CSTT-Togo, así como por FAINATRASIT y SYVEMACOT, las dos afiliadas de StreetNet en Togo. El 23 de septiembre, junto con el Cónsul de Senegal en Togo, la caravana asistió al Seminario Regional de StreetNet sobre el fortalecimiento del punto focal en África occidental y central. Uno de los temas tratados en ese seminario se refería a la labor de StreetNet en la región de la SADC en colaboración con SATUCC, y a la labor en la región de la CEDEAO.
Cotonú: La caravana se dirigió a Cotonú el 28 de septiembre, donde fue recibida por la Sra. Chodaton, Secretaria General de SYNAVAMAB, en nombre de las dos organizaciones afiliadas a StreetNet en Benin.
En cada parada, los comerciantes de la caravana negociaban un espacio de venta para exponer sus productos (pescado, mijo, mandioca, telas, etc.). También se organizaban visitas a los mercados, así como visitas de cortesía a las autoridades locales. Cabe señalar que esta caravana de la Unión estaba compuesta por veinte personas, entre jóvenes y adultos, y entre ellos había 13 mujeres y 7 hombres, entre ellos conductores de autobús y mecánicos.