El pasado martes 24 de abril se anunció en la prensa que todos los comerciantes informales, incluidas las mujeres mayores de 55 años y los hombres mayores de 60, recibirán una pensión de vejez, hayan cotizado o no a la Seguridad Social. Sin duda, se trata de una muy buena noticia, pues se trata de un derecho más adquirido porque los ciudadanos trabajan y pagan impuestos debido a todos los esfuerzos que ha hecho nuestra organización para conseguir este reconocimiento.
Por otra parte, mediante un Decreto de la Asamblea Nacional, se modificó el artículo 6 de la Ley de Seguridad Social para exigir que los Comerciantes Informales aporten el 13% de sus ingresos declarados al Departamento de Seguridad Social. Rechazamos esta medida, ya que el porcentaje de contribución es demasiado alto, ya que la contribución de los empleados formales consiste en el 4% del empleado, más el 7% del empleador, lo que da un total de 11%. No entendemos por qué se les pide a los comerciantes informales que ganan menos que paguen mucho más que a los empleados formales. Estamos dando a conocer esta nueva forma de discriminación en nombre de este grupo de trabajadores que tanto necesitan la solidaridad y el respeto de las autoridades, la sociedad civil y las instituciones nacionales e internacionales para obtener mejores condiciones de trabajo y jubilación.
MARCHAREMOS EL 1 DE MAYO PARA PROTESTAR ANTE LA BURLA Y EL IRREPETTO DE QUE SOMOS SOMETIDOS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES
Para más información:
Contacto
Monica Garzaro Scott, organizadora de StreetNet
Correo Electrónico: garzaroscott@gmail.com
Sharon Pillay, responsable de publicidad y medios
Correo Electrónico: sharonpillay4@yahoo.com